León (CCOO) avisa: Habrá conflicto si patronal no cumple el acuerdo salarial

El secretario general de CCOO-PV, Arturo León, ha anunciado hoy que habrá conflicto si la patronal no cumple el acuerdo[…]

El secretario general de CCOO-PV, Arturo León, ha anunciado hoy que habrá conflicto si la patronal no cumple el acuerdo salarial, especialmente en relación con los sueldos más bajos.

Así lo recoge en su informe general presentado en la reunión del consell confederal del sindicato, que ha sido aprobado con 70 votos a favor, 24 en contra y tres abstenciones, según ha informado CCOO en un comunicado.

El secretario general de CCOO-PV ha afirmado que la estrategia sindical actual pasa por la negociación de los convenios para extender los efectos del Acuerdo Estatal de Negociación Colectiva, sobretodo por lo que respecta al aumento de los salarios más bajos.

León ha detallado la coincidencia de procesos de movilización intensos con el propósito de recuperar derechos y de mejorar condiciones de trabajo, negociaciones de convenios colectivos y crisis en sectores importantes del tejido productivo.

Ha destacado el resultado de la movilización del cuerpo de bomberos forestales, la subrogación del personal de los centros de diversidad funcional, la firma del convenio autonómico del azulejo, el reconocimiento de la figura del falso autónomo en las empresas cárnicas o de la relación laboral en Deliveroo.

También el personal de Correos se está movilizando en defensa del sector postal público y contra la precarización, tras la pérdida de 1.700 empleos en la Comunitat Valenciana, y los funcionarios de prisiones y de justicia han convocado jornadas de huelga.

También como aspectos negativos se ha referido a la ruptura de las negociaciones del convenio de residencias concertadas, las consecuencias de la reestructuración de Ford Europa y su impacto en la industria auxiliar, la protesta realizada ante la reunión de la patronal europea del textil Euratex en Ontinyent para exigir el cumplimiento de los 1.000 euros de salario mínimo de convenio, o la manifestación prevista por lo mismo en el sector citrícola.

León ha valorado el acuerdo alcanzado en materia de Presupuestos de la Generalitat para 2019 entre los partidos del Botànic, y ha criticado el elevado coste del pago de la deuda, el hecho de que se mantenga la partida reivindicativa de 1.325 millones por financiación autonómica y las partidas que dependen de que haya Presupuestos del Estado (600 millones de gasto sanitario y 300 de dependencia).

En infraestructuras, ha celebrado el resultado de las movilizaciones por el Corredor Cantábrico-Mediterráneo, que Bruselas acaba de incluir como eje prioritario dentro de la Red Transeuropea de Transporte.

El informe del secretario general ha recogido la determinación del sindicato de abordar debates socialmente controvertidos, como la prostitución o los vientres de alquiler.

Durante el consell del sindicato se ha realizado una representación de la lucha contra la violencia hacia las mujeres y se han leído los nombres de las mujeres y niños asesinados.

Hasta finales del año que viene se renueva el 70 % de la representación sindical y CCOO-PV se enfrenta al reto de incorporar en sus candidaturas a mujeres, jóvenes, migrantes y LGTBI.

Sobre el balance de cuentas auditadas de 2017, las pérdidas después de impuestos ascienden a 555.911,69 euros, debidas fundamentalmente a la aplicación del coste de las indemnizaciones de las bajas voluntarias del ERE (767.383 euros), que fue cerrado en diciembre.

Entre los retos marcados para el siguiente ejercicio, se encuentran los desequilibrios de tesorería y los ajustes estructurales de las fundaciones, especialmente de FOREM PV, estrangulada por una "deficiente gestión" de la formación subvencionada por parte del Servef.

.

En portada

Noticias de