LAB se suma a la huelga del 8 de marzo por un país "libre y feminista"
LAB se ha sumado a la convocatoria de huelga del Movimiento Feminista de Euskal Herria (MFEH) para el próximo 8[…]
LAB se ha sumado a la convocatoria de huelga del Movimiento Feminista de Euskal Herria (MFEH) para el próximo 8 de marzo, una protesta que ha incluido en la "pelea" por conseguir "un país libre y feminista" y con la que denunciará la "discriminación estructural" de las mujeres en el mercado laboral.
La secretaria general de LAB, Garbiñe Aranburu, ha defendido en una alocución que ha pronunciado al término de la asamblea de mujeres del sindicato que se ha celebrado en el Museo Eureka de San Sebastián, la necesidad de "visibilizar" que el trabajo de las mujeres se "infravalora".
Ha denunciado la "discriminación en la contratación y en las condiciones labores" de las mujeres, la insuficiencia de las medidas de conciliación laboral así como la existencia de "muchos casos" de violencia machista en las empresas así como el "fracaso" de los planes de igualdad que se implementan en los lugares de trabajo.
La secretaria general de LAB ha abogado por "construir" un nuevo modelo económico y social que "ponga en el centro la sostenibilidad de la vida" y ha remarcado que las mujeres quieren "decidir sobre sus cuerpos" y sobre "todo".
Ha indicado que la huelga del 8 de marzo pretende "poner en cuestión el actual sistema capitalista y heteropatriarcal", en el que las mujeres padecen una "discriminación estructural" que las "explota, oprime y mata".
Ante esta situación, la "respuesta es cada vez mayor" y el feminismo "se ha reforzado", pero al mismo tiempo ha advertido del "auge de la ultraderecha y el fascismo, que atacan de forma directa al feminismo recurriendo a mentiras, si hace falta, hasta el punto de negar la violencia machista".EFE
..