LAB denuncia a patronales de centros iniciativa social por incumplir acuerdo

El sindicato LAB ha denunciado ante el Consejo de Relaciones Laborales (CRL) de Euskadi a las patronales de los centros[…]

El sindicato LAB ha denunciado ante el Consejo de Relaciones Laborales (CRL) de Euskadi a las patronales de los centros de enseñanza concertada de iniciativa social de Euskadi, Kristau Eskola y AICE-IZEA, por "no cumplir" el acuerdo que alcanzaron en octubre de 2014 con las organizaciones sindicales tras haberse llevado a cabo cinco días de huelga en el sector.

En una nota, LAB ha señalado que con aquel acuerdo, entre otras cuestiones, se "recuperaba el salario quitado mediante imposición, además del convenio firmado en 2008 y la mesa de negociación de un nuevo convenio". Además, se logró un acuerdo para la estabilidad laboral en el sector y la creación de una Bolsa de recolocación para trabajadores despedidos.

El sindicato ha explicado que mientras el sueldo "se ha ido recuperando en buena medida, otros puntos del acuerdo están todavía sin cumplirse" como los referidos a los cursos de formación para trabajadores que han sido despedidos y están en la bolsa, la creación de comisiones para hacer seguimiento de las nuevas contrataciones y el mantenimiento del empleo y el "escaso uso" por parte de los centros de la bolsa de recolocaciones.

LAB ha indicado que el pasado 19 de abril, a petición de esta central, se tenía que haber reunido la comisión paritaria para tratar los puntos que no se están cumpliendo, pero ELA, Steilas, CCOO y UGT "desestimaron" ir a dicho foro argumentando que estaban rotas las negociaciones en la mesa de convenio, ha lamentado.

Publicidad

Para LAB, es "muy grave" la actitud de estos sindicatos: "¿Por qué no quieren obligar a Kristau Eskola y AICE-IZEA a cumplir el acuerdo que costó cinco días de huelga?", se ha preguntado.

La denuncia de LAB se produce en un momento en el que los trabajadores de los centros de enseñanza concertada de iniciativa social del País Vasco han vuelto a salir a la calle en demanda de un convenio que incluya mejoras laborales.

Convocados por los sindicatos ELA, Steilas, CCOO, LAB y UGT, trabajadores del sector secundaron el pasado día 16 de mayo la tercera jornada de huelga este curso en defensa de sus reivindicaciones.

.

En portada

Noticias de