La siniestralidad laboral bajó en 2018 en Guadalajara pese a alza afiliación

La tasa de siniestralidad laboral en la provincia de Guadalajara ha disminuido un 0,1 por ciento durante 2018 respecto al[…]

La tasa de siniestralidad laboral en la provincia de Guadalajara ha disminuido un 0,1 por ciento durante 2018 respecto al año anterior, según los datos facilitados en la reunión que ha mantenido la Comisión Provincial de Seguridad y Salud Laboral, presidida por el delegado de la Junta, Alberto Rojo.

Según ha informado en nota de prensa la delegación de la Junta este lunes, estos datos son especialmente significativos si se tiene en cuenta que a lo largo del año la población afiliada a la Seguridad Social en la provincia ha aumentado un 4,2 % y lo ha hecho en todos los sectores de actividad; a lo que se suma el hecho de que el índice de incidencia se ha reducido en todos los sectores de actividad a excepción del sector de la construcción.

El mayor descenso se ha producido en Agricultura, con 10,1 % de reducción; en el sector servicios, donde trabaja el 76 % de los trabajadores de la provincia, el descenso ha sido del 0,6 % y en industria, de un 1,8 %.

La construcción es el sector que peores datos aporta, ya que ha registrado un incremento del 12,4 %, si bien el sector ha tenido un importante incremento de actividad y de hecho en el primer trimestre de 2018 la siniestralidad aumentó en este sector un 44,1 %, por lo que a lo largo del año se han ido mejorando los datos.

Publicidad

En relación a la evolución de la accidentalidad por gravedad, la tasa de accidentalidad de los accidentes de trabajo leves ha disminuido un 0,6 %.

Los trastornos musculo-esqueléticos son los accidentes que más predominan, con un 47 %.

La segunda causa más común son los golpes producidos por una caída del trabajador, que representan el 12,1 %, y la tercera causa obedece a choques o golpes contra un objeto, con un 6,3 %.

En cualquier caso, el delegado de la Junta ha reiterado que no pueden estar satisfechos "mientras se siga produciendo un solo accidente en el trabajo y por ello -ha dicho- empresarios, sindicatos y administraciones debemos seguir trabajando en la elaboración de estrategias destinadas a garantizar la seguridad laboral total?.

A lo largo de 2018 se han producido 15 accidentes graves en jornada de trabajo y cinco accidentes de trabajo mortales, de los cuales, tres se han producido durante un desplazamiento en jornada de trabajo y otro accidente de trabajo ha sido in itinere.

Durante la reunión, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha informado de las actuaciones que ha llevado a cabo durante el año 2018 y de las que se han derivado 118 infracciones, con un importe en sanciones de 405.380 euros.

En cuanto a las actuaciones técnicas del Servicio de Seguridad y Salud Laboral de Guadalajara, se ha informado que durante el año 2018 se han realizado 372 visitas en los diferentes programas.

.

En portada

Noticias de