La OCDE hace recomendaciones a Japón para evitar reducción de fuerza laboral

La OCDE hizo hoy una serie de recomendaciones a Japón para evitar el alto nivel de trabajadores retirados respecto a[…]

La OCDE hizo hoy una serie de recomendaciones a Japón para evitar el alto nivel de trabajadores retirados respecto a los activos, ligado, entre otros motivos, al progresivo envejecimiento de la población.

De acuerdo con un informe de la organización, el año pasado había en Japón una persona mayor de 65 años por cada dos con edades comprendidas entre los 20 y los 64, el nivel más alto de entre los países integrantes de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico).

Pero si no se aplican medidas de corrección, para el año 2030 la masa laboral de Japón puede perder 8 millones de personas. Actualmente es de 68,8 millones, con un desempleo del 2,4 %.

Al presentar el informe en esta capital, la directora del gabinete de la OCDE, Gabriela Ramos, dijo que en lugar de 8 millones sólo se perderían 2,4 millones si más japoneses se incorporan a la fuerza laboral con una serie de medidas para fomentar esa tendencia.

Publicidad

Entre las recomendaciones que hace la OCDE incluye la posibilidad de permitir a las empresas que permitan a sus empleados trabajar más allá de la edad obligatoria de retiro, los 65 años.

Muchos de ellos optan por buscar nuevos trabajos al jubilarse, recordó la organización, pero suelen hacer en empleos de peor calificación y salarios menores.

También recomienda continuar los esfuerzos para fomentar la igualdad entre mujeres y hombres en el mundo laboral, reduciendo las brechas salariales y aumentando el progresivo incremento de las mujeres al mercado de trabajo.

En Japón existe la tendencia de que la mujer abandona sus puestos de trabajo cuando tienen hijos, y aunque después de la crianza vuelven al mundo laboral, lo suelen hacer en empleos de menor salario y calidad, lo que reduce sus aportes al seguro social.

"Se trata de círculo vicioso que hay que vencer", agregó Ramos.

En portada

Publicidad
Noticias de