La nueva Ley de Autónomos, aprobada hoy en el Senado, mejora los derechos de más de 26.130 riojanos que trabajan por cuenta propia, dado que reduce cargas económicas y administrativas, mejora la protección social y facilita las condiciones para emprender y reemprender del colectivo, según el PP.
El Grupo Territorial de Senadores del PP de La Rioja, formado por Pedro Sanz, José Luis Pérez Pastor, Francisca Mendiola y María Teresa Antoñanzas, ha destacado, en una nota, las novedades que recoge la ley.
Entre ellas, ha citado la ampliación de seis meses a un año la cotización de 50 euros a la Seguridad Social para los nuevos negocios; el aumento de las bonificaciones para jóvenes y mujeres; la posibilidad de compatibilizar las bonificaciones, la ayuda en las cotizaciones por contratar familiares de forma indefinida y tarifa plana, con la contratación de asalariados.
También ha resaltado que, para favorecer la maternidad, el texto aprobado recoge una rebaja de cotizaciones sociales para las mujeres que se reincorporen a su trabajo.
Los senadores del PP riojano han subrayado que esta ley responde a las demandas concretas realizadas por el sector y aumenta su protección social, al permitir compatibilizar el trabajo con la percepción del 100 % de la pensión de jubilación.
A ello ha sumado que se reconoce el accidente in itinere; se contempla la exención del 100 % de la cuota durante un año para el cuidado de menores o dependientes; y se mejora las condiciones para emprender de las personas con discapacidad.
«La norma aprobada supone un reconocimiento expreso a la labor fundamental que realizan los autónomos en España y en La Rioja, una región con un fuerte carácter emprendedor», ha añadido el PP.
Ha considerado que «los autónomos generan riqueza y crean empleo, por eso necesitan que las medidas contempladas en esta ley sean una realidad lo antes posible».
Por ello, los senadores populares por La Rioja han apelado a la responsabilidad del resto de fuerzas políticas para que apoyen los Presupuestos Generales del Estado para 2018, que deben dar soporte económico a las medidas aprobadas por las Cortes Generales en beneficio del colectivo de los autónomos. EFE.
..