La Junta valora la bajada del paro en 2017, la más alta de la serie histórica

El viceconsejero de Empleo y Relaciones Laborales, Francisco Rueda, ha valorado hoy el descenso del paro que se ha registrado[…]

El viceconsejero de Empleo y Relaciones Laborales, Francisco Rueda, ha valorado hoy el descenso del paro que se ha registrado en Castilla-La Mancha en 2017, que ha bajado en términos relativos un 9,45 por ciento, lo que supone la caída más alta de la serie histórica.

En rueda de prensa, Rueda ha subrayado que a lo largo de 2017 el desempleo bajó en Castilla-La Mancha en 19.730 personas, que supone una caída en términos relativos 9,45 por ciento, que no solo es mayor que la media nacional, que fue del 7,84 por ciento, sino que es el mayor descenso de la serie histórica.

Por ello, 2017 ha sido el año "con la caída más acelerada del paro registrado en Castilla-La Mancha", ya que se ha cerrado con 178.569 personas inscritas como desempleadas, que supone la cifra más baja en 9 años después de la registrada en 2008, ha añadido.

Rueda ha dado a conocer estas cifras en una rueda de prensa en la que ha informado sobre los datos del paro en el mes de diciembre, en el que paro registrado en Castilla-La Mancha descendió un 0,23 por ciento, un porcentaje algo más bajo que la media nacional, con 415 personas desempleadas menos.

Publicidad

Asimismo, ha valorado en particular el incremento de afiliaciones a la Seguridad Social en Castilla-La Mancha, que ha crecido en términos anuales 4,47 por ciento durante 2017, más que la media nacional que tuvo un aumento del 3,42 por ciento.

Este aumento en las afiliaciones es el más alto de los últimos 10 años y sitúan a Castilla-La Mancha como la segunda comunidad autónoma en creación de empleo en 2017, algo por detrás de Baleares, ha resaltado el viceconsejero de Empleo y Relaciones Laborales.

.

En portada

Noticias de