La FeSP-UGT califica de un logro impresionante el convenio de la AGE
La FeSP-UGT ha calificado como "un logro impresionante" el IV Convenio Único de la Administración General del Estado (AGE), aprobado[…]
La FeSP-UGT ha calificado como "un logro impresionante" el IV Convenio Único de la Administración General del Estado (AGE), aprobado el pasado cuatro de marzo y que afecta a unos 1.079 trabajadores en La Rioja, de los que 805 son funcionarios y 232 laborales.
La portavoz de la FsSP-UGT en la Comisión de Interpretación, Vigilancia, Estudio y Aplicación del Convenio (CIVEA), Pilar Álcazar; el secretario general de esta federación ugetista en La Rioja, Fernando Domínguez; y la secretaria regional de la AGE de este sindicato, María Eugenia Martínez, han detallado este lunes, en una rueda informativa, sobre este convenio único.
Alcázar ha insistido en que es "un logro impresionante" este IC Convenio único para el personal laboral, que implicará, entre otras medidas, una subida lineal del salario de 280 euros anuales (20 euros al mes) con efecto desde el uno de enero de 2018, y una mejora de las tablas salariales.
Ha explicado que se ha puesto de manifiesto la importancia de la formación para los trabajadores, que además, "cumplen un servicio, no solo fuera de las instalaciones públicas, sino que también lo hacen dentro de ellas, y todo esto, con el sistema educativo como punto de partida".
Martínez ha precisado que este acuerdo, que afecta a casi 40.000 trabajadores en España, es el primero de todas las administraciones públicas en adaptarse a las nuevas titulaciones oficiales, con una nueva clasificación profesional adecuada al marco educativo en vigor con mejoras profesionales y salariales.
Este acuerdo, ha dicho, contempla el acceso a la jubilación anticipada en 2021, lo que permitirá el rejuvenecimiento de la plantilla.
Alcázar también ha insistido en que es necesario un rejuvenecimiento de las plantillas de las administraciones públicas y "este acuerdo lo va a hacer posible".
"Esta falta de rejuvenecimiento se ha producido por las congelaciones de sueldos y por la falta de oferta de empleo público que ha habido en los últimos años", ha subrayado.
Otro de los puntos de este convenio que ha citado la mejora en la movilidad de los trabajadores públicos, que será "una aplicación informática novedosa" y permitirá ver todas las plazas y, así, "tener una posibilidad de movilidad, no solo unas pocas, como hasta ahora". EFE.
1011841
..