La Creex considera necesario un plan fiscal específico para Extremadura
La Confederación Empresarial Extremeña (Creex) ha solicitado a las formaciones políticas de ámbito nacional que concurrirán a las próximas elecciones[…]
La Confederación Empresarial Extremeña (Creex) ha solicitado a las formaciones políticas de ámbito nacional que concurrirán a las próximas elecciones generales que incluyan para Extremadura un plan fiscal específico de diferenciación positiva que genere inversión en la región.
En declaraciones a Efe, el secretario general de la Creex, Francisco Javier Peinado, ha considerado que esta petición debe ser "clave" dentro de las reivindicaciones que haga Extremadura al Gobierno central que salga de la cita electoral del próximo 28 de abril.
La situación que vive Extremadura hace que las empresas no puedan competir en igualdad de oportunidades con las de otros territorios, ha manifestado el representante de la patronal, por lo que se debe incentivar tanto a estas sociedades como a las foráneas que quieran invertir en la región y generar empleo.
Más allá de las reivindicaciones en cuanto a la necesidad de que avancen las infraestructuras de transportes y proyectos pendientes, esta iniciativa es "fundamental", según ha subrayado.
Para la patronal extremeñas las elecciones llegan "en un buen momento, a tenor de la endeblez parlamentaria que sufría el Gobierno, y que se puso de manifiesto en la votación de los Presupuestos Generales del Estado".
Aunque muchos de los puntos de las cuentas estatales presentadas "no gustaban" a la Creex, cualquier nuevo presupuesto es "positivo", ha dicho Peinado, y por ello espera un gobierno que pueda llegar a acuerdos más estables.
Peinado ha afirmado que el contexto no hace presagiar un Ejecutivo con la mayoría parlamentaria necesaria para afrontar de forma fácil estos retos, pero sí con la suficiente para alcanzar una estabilidad que permita poner en marcha iniciativas "más allá de los decretazos".
"Más allá del color político, donde el empresariado no entra, sí que se pide que se alcancen acuerdos para dar estabilidad al país y a la economía", ha señalado.
Todo ello, además, para no tener que depender de ciertas fuerzas independentistas que, "respetando las ideas de cada uno, e incluso los anhelos nacionalistas, hoy han perdido el sentido común, con una idea secesionista que el resto de España no puede consentir", ha concluido.
.