Jupol acusa a delegada de Gobierno Melilla de discriminación por no recibirle
El sindicato de Policía Jupol ha acusado a la delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, de darle un trato[…]
El sindicato de Policía Jupol ha acusado a la delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, de darle un trato discriminatorio por negarse a recibirle en una reunión, alegando que no es una organización sindical representativa en el Consejo de la Policía.
En una nota de prensa, la delegación de Jupol en Melilla ha recordado que lleva solicitando una reunión con Moh desde la entrada al Gobierno del PSOE para tratar la problemática policial en la ciudad, las deficiencias y las posibles soluciones que se pudieran dar al respecto.
Sin embargo, hace unos días, Jupol recibió la llamada del jefe de Gabinete de la Delegación del Gobierno para informarle de que quería concertar una cita para así poder atender sus requerimientos, pero dicho encuentro no sería con la delegada del Gobierno, que no les podría atender por no ser un sindicato representativo en el Consejo de la Policía.
Ante ello, Jupol ha mostrado su descontento y malestar con esta medida, ya que recuerda que ostenta la representación legal de "una gran cantidad de policías" tanto a nivel nacional como local.
Considera discriminatoria la medida tomada por Delegación del Gobierno, que con su posición "solo remarca la vinculación de algunos partidos políticos a ciertos sindicatos", y afirma que "hay algún sindicato que tiene la facilidad de entrevistarse diariamente con la delegada de Gobierno sin siquiera solicitarlo previamente".
"Otros, sin embargo, no tenemos siquiera el derecho a ser escuchados", ha lamentado Jupol, en cuya opinión este trato "muestra una imparcialidad por parte de un organismo del que se espera igualdad de trato", y considera que tiene el mismo derecho a ser atendido en las mismas condiciones que el resto de sindicatos.
Por ello, Jupol no ha accedido a la alternativa de la Delegación del Gobierno para "no aceptar tal discriminación".
"Nos parece cuando menos curioso que la delegada se reúna con asociaciones vecinales o presidentes de ciertos barrios para tratar sus problemas y silencie a un sindicato policial por el mero hecho de no haberse dado las elecciones al Consejo de la Policía", ha afirmado Jupol.
A su juicio, "es más que evidente que o ceden a las presiones del resto de sindicatos representativos, algunos de ellos vinculados históricamente a ciertos partidos políticos, o tratan a la Policía Nacional como si hubiese policías de primera, segunda y tercera categoría, mostrando empatía con sindicatos superiores, indiferencia con otros y menosprecio por los que aún no están en el Consejo de la Policía".
Ha recordado que actualmente es uno de los dos sindicatos con mayor representación en el colectivo policial y ha considerado injusta la "diferencia de trato según sea el sindicato al que pertenezcas".
Por ello, ha abogado por la igualdad y considera que "no deberían darse tales discriminaciones, siendo indiferente tanto el número de afiliados como la pertenencia o no a al Consejo de la Policía", razón por la que ha solicitado a la delegada que "rectifique y trate y respete a todas las organizaciones sindicales por igual".
.