IU cree los datos evidencian que "no se crea empleo sino que se desguaza"
El coordinador regional de IU, Antonio Maíllo, ha tachado hoy de "malos" los datos de desempleo de junio en Andalucía,[…]
El coordinador regional de IU, Antonio Maíllo, ha tachado hoy de "malos" los datos de desempleo de junio en Andalucía, al entender que evidencian que "se está desguazando el empleo y que se el ritmo de crecimiento está muy por debajo de la media del país".
En declaraciones a los periodistas en Huelva, Maíllo ha señalado que "estamos en el cuento de siempre, llega verano hay más contrataciones en el sector de la hostelería y en turismo y baja el paro, pero si uno rasca un poco descubre que se sustituye el empleo completo por empleo parcial y temporal".
Considera que se va "por el mal camino" ya que "se está desguazando el empleo; los 10.000 registros de menos en Andalucía no son de horarios completos de menos, sino de una media que pueden suponer en realidad unos 3.500 empleos".
Asimismo, ha señalado que si se compara Andalucía con el resto de España, en esta comunidad "ha bajado el registro de paro el 12 por ciento, cuando somos el 18 por ciento de la población; esto es, siendo una comunidad potente en términos de turismo y de hostelería e importante en términos agrarios bajamos muy por debajo de la media, casi seis puntos".
Por tanto, entiende Maíllo que "frente a lo que dice el consejero de Empleo, Antonio Ramírez de Arellano, que debería leerse bien o al menos de manera no sectaria los datos del paro, son datos muy malos porque no se crea empleo, sino que lo desguaza y lo divide, establece unos registros que están por debajo de la media española y lo hace en una estación como es la de verano que es donde más se crea empleo por sectores y medios".
Por tanto, ha dicho, son "malas noticias", "lo único que hay es un cambio de tendencia que sí nos da cierta esperanza, pero estamos hablando de una pésima calidad en el empleo, un desguace, una sustitución de empleo completo por tres empleos temporales y una bajada por debajo de la media del resto de España en una estación en la que sólo se debería crear empleo, y más en una comunidad como Andalucía con los sectores agrarios y turísticos, por encima de la media española".
.