Intersindical pide una auditoría de Invassat y de los servicios de prevención
Intersindical Valenciana reclama un auditoría del Invassat y de los servicios de prevención de la Generalitat, y pide la apertura[…]
Intersindical Valenciana reclama un auditoría del Invassat y de los servicios de prevención de la Generalitat, y pide la apertura de un proceso de negociación real para consensuar los documentos aportados por la Dirección de Trabajo en la reunión de COPASESA del pasado día 4.
En un comunicado, el sindicado señala que tanto el borrador del Plan de Prevención como los objetivos por actividades presentados, y el Reglamento del Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (Invassat) tienen que ser negociados y no sólo "consultados".
Para Intersindical, el cambio de Gobierno en el Consell tendría que aportar el "máximo nivel de diálogo, negociación y transparencia" en sus administraciones y, vista la naturaleza especial de que disponen, en todos los organismos autónomos existentes.
En especial, añade, cuando la Generalitat ha asumido parcialmente una modalidad organizativa de Prevención de Riesgos Laborales propia directamente para casi 80.000 empleados públicos (exceptuando el sector sanitario).
El reglamento de los servicios de prevención de la Generalitat, recuerda el sindicado, "ha sido modificado por razones políticas en el último periodo del anterior Gobierno sin obtener el consenso de la mayoría de las organizaciones sindicales".
Por ello, reclama que es necesario "devolver las funciones y competencias de los Servicios de Prevención a las consellerias de Educación y de Justicia y Administraciones Públicas" como reclaman los representantes sindicales.
Para el sindicato, la inclusión del Servicio de Prevención Propio de la Generalitat en el ámbito orgánico y funcional del Invassat, realizada en 2013 y completada en 2014, genera de hecho una "anomalía difícil de comprender", ya que el auditor se audita a sí mismo y la autoridad laboral que tiene la competencia lo hace del mismo modo.
Intersindical Valenciana señala además que no sólo no se ha constituido el órgano auditor previsto, ni se ha realizado ninguna auditoría reglamentaria y legal desde el 2001 "incumpliendo la legislación", sino que se pretende "sesgar" cualquier resultado sobre la adecuación legal y la eficacia en la gestión preventiva del sistema organizativo elegido en el reglamento regulador.
Por todo ello, y antes de establecer un Plan de Prevención, programa de actividades preventivas, y aprobar un nuevo Reglamento Orgánico y Funcional del organismo autónomo Invassat, considera necesaria una auditoría interna, y si es procedente también una auditoría externa con garantías de independencia.
Reclama también la apertura de un proceso de negociación "real" con las organizaciones sindicales representadas en una COPASESA extraordinaria.
.