Inspección abre acta de infracción muy grave al dueño de Raspeig, según CCOO
El sindicato CCOO ha asegurado este martes que la Inspección de Trabajo ha abierto acta de infracción muy grave a[…]
El sindicato CCOO ha asegurado este martes que la Inspección de Trabajo ha abierto acta de infracción muy grave a la empresa de limpieza Raspeig, y por extensión a Netalia, por los impagos continuados durante más de un año a todas sus trabajadoras de la provincia de Toledo, cerca de doscientas en total.
En nota de prensa, el sindicato ha señalado que, tras las denuncias planteadas en el mes de enero, la Inspección ha confirmado que Raspeig no cumplió "en absoluto" con el abono de las nóminas en el plazo fijado en el convenio colectivo "en ninguna de las mensualidades" desde enero de 2018 a enero de 2019, excepto en el mes de junio.
En concreto, ha especificado que las actas analizan la actuación de Raspeig en todas las contratas que tenía esta empresa con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, algunas de las cuales ha perdido ya como la limpieza de institutos en la provincia de Toledo, de las sedes del Servicio de Salud y de las consejerías de Agricultura y Educación.
En todos estos casos, la empresa se fue dejando sin pagar a las trabajadoras ni la liquidación correspondiente, ni la paga extra de Navidad ni la paga de beneficios.
No obstante, Raspeig sí conserva la contrata de la limpieza de las Oficinas Comarcales Agrarias (OCAS) de la Consejería de Agricultura en la provincia de Toledo, y las trabajadoras que realizan este servicio llevan todo este año sin cobrar ni una sola nómina, ha indicado CCOO.
También mantiene la limpieza de la Biblioteca regional ubicada en el Alcázar de Toledo y del edificio que alberga las sedes de las consejerías de Bienestar Social y Sanidad, y en este caso las personas que prestan estos servicios sí están cobrando sus nóminas, pero con mes o mes y medio de retraso.
Ademas, CCOO ha hecho llegar las actas de la Inspección a la Diputación provincial de Toledo, que tiene adjudicada a Netalia, una empresa del grupo Raspeig, la limpieza de la residencia San José, aunque de momento está paralizada a la espera de la resolución del recurso interpuesto ante el Tribunal Central de Recursos Administrativos.
Con todo, el responsable de CCOO-Construcción y Servicios en Toledo, José Luis Cerro, ha señalado que Netalia fue creada por el dueño de Raspeig a nombre de su hijo "para tener un NIF alternativo con el que pujar por contratas públicas", después de que Raspeig acumulara "enormes deudas salariales" y provocara movilizaciones y huelgas por todo el país, incluida Castilla-La Mancha.
Para el sindicato, esta situación evidencia la insolvencia y arruina la reputación de la empresa, y ha insistido en que "Netalia es Raspeig con otro nombre".
Es más, ha dicho que con la nueva denominación se hizo a finales del pasado año con la limpieza del Institucional Nacional de la Seguridad Social en Toledo, y de las seis trabajadoras de este servicio, hay dos que todavía no han cobrado el mes de enero, y febrero ninguna de ellas.
.