Herrera ofrece "estabilidad" y "servidumbre" a las empresas
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha ofrecido hoy "servidumbre y estabilidad" al colectivo[…]
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha ofrecido hoy "servidumbre y estabilidad" al colectivo de empresas familiares con motivo de la celebración de la asamblea general de la asociación Empresa Familiar de Castilla y León, que ha tenido lugar esta mañana en Burgos.
Durante su intervención en el acto de clausura, el jefe del Ejecutivo Autonómico ha insistido en que la estabilidad política es "fundamental" para generar confianza y, sobre todo, para consolidar la recuperación económica y convertirla en creación de empleo.
Sin querer valorar la situación política nacional, "por respeto" aunque sea una "preocupación para todos", Herrera ha asegurado que la Junta se compromete a desarrollar políticas que den estabilidad a este colectivo profesional.
Crear medidas y leyes "que os ayuden" y "que no estorben", ha asegurado el presidente, antes de poner en valor el trabajo que realiza la empresa familiar, cuya aportación a la economía regional considera "absolutamente fundamental".
La empresa familiar representa el 95 por ciento del parque empresarial de Castilla y León, así como el 75 por ciento del PIB regional y genera el 80 por ciento del empleo, ha recordado Herrera.
El ofrecimiento del jefe del Ejecutivo Autonómico ha sido acogido con satisfacción por el nuevo presidente de Empresa Familiar, José Miguel Isidro, quien ha sido elegido esta mañana, por unanimidad, en sustitución de Alfonso Jiménez.
Isidro ha asegurado que durante los dos años de mandato que tiene por delante, uno de sus principales objetivos será insistir en el "papel" que debe jugar la asociación como "interlocutor" frente a las administraciones.
Y es que el colectivo asegura que, en muchas ocasiones, "la legislación es fruto de intereses partidistas" y no se tiene en cuenta al administrado, así que normativas y leyes acaban teniendo consecuencias "devastadoras".
"Jamás hemos pedido que se legisle a favor de las empresas", ha puntualizado Isidro, pero sí que se les "escuche", mientras ha asegurado que se "conformaría" con un marco estable, agradeciendo a la Junta la "estabilidad" política de la que goza la región.
Una estabilidad que contrasta con la "incertidumbre" en el ámbito nacional y que, según el secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, tiene su reflejo negativo en la actividad económica del país.
En concreto, Ferre habla de una "ralentización" de las ventas de las grandes empresas, que se han incrementado en un 2,4 por ciento en este principio de año con respecto a 2014, pero se trata de una subida alejada del 3,8 por ciento del último cuatrimestre del 2015.
Por ese motivo, el secretario de Estado ha deseado que la estabilidad política institucional llegue lo antes posible y ha abogado por "dar continuidad" a las reformar realizadas por el Gobierno Central durante los últimos años.
Ferre ha defendido la reforma del IRPF, gracias a la cual las rentas medias y bajas de Castilla y León dispondrán este año de 517 millones de euros más para gastar, pero también la rebaja en las retenciones de la que disfrutan los autónomos.
La Ley de Apoyo al Emprendedor, la Ley de la Segunda Oportunidad o la reforma del Impuesto de Sociedades, para impulsar el ahorro, son algunas de las medidas que, a juicio de Ferre, han sido beneficiosas para las pequeñas y medianas empresas.
Finalmente, el secretario de Estado ha recordado que la reforma fiscal mantiene el régimen especial de transmisión de la empresa familiar, para facilitar el futuro de la misma.
Un futuro que es difícil de garantizar, ha reconocido José Miguel Isidro, dado que en el relevo generacional se "mezclan" valía profesional y sentimientos, y "las decisiones no siempre son objetivas".
Por ese motivo, el nuevo presidente de Empresa Familiar de Castilla y León ha apostado por continuar con las políticas de formación que generar directivos con experiencia.
.