Gobierno destaca la recuperación de poder adquisitivo de los pensionistas
La Delegación del Gobierno en Melilla ha destacado la recuperación de poder adquisitivo de los pensionistas "después de años de[…]
La Delegación del Gobierno en Melilla ha destacado la recuperación de poder adquisitivo de los pensionistas "después de años de pérdidas" gracias al incremento mínimo de un 1,6 % de las pensiones y, en el caso de las mínimas y las no contributivas un 3 %.
En una nota de prensa, la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha destacado así que las pensiones se revalorizarán en 2019 seis décimas más que la previsión del Índice de Precios de Consumo (IPC), "por lo que habrá una ganancia de poder adquisitivo por primera vez en años".
Además, tal y como ha explicado, también se va a aumentar aumenta la pensión de viudedad al 60 % de la base reguladora.
"Después de 5 años en los que a nuestro mayores se les ha subido un 0,25 % la pensión sin tener en cuenta cuanto subía el coste de la vida y, por tanto, han estado durante años perdiendo poder adquisitivo, el Gobierno socialista va a hacer justicia", ha afirmado Moh.
"Se trata de más dinero a fin de mes para que más de 7.500 pensionistas melillenses empiecen a recuperar su capacidad adquisitiva tras años de recortes por las políticas austericidas del Gobierno (Mariano) Rajoy", se ha congratulado.
La delegada del Gobierno ha confirmado asimismo que se abonará en febrero una paga compensatoria por la pérdida de poder adquisitivo en 2018 respecto a la subida del 1,6 % de la pensiones en el pasado ejercicio, lo que se solía denominar hace años la 'paguilla'.
Esa diferencia ha sido de una décima -el IPC era del 1,7 % en noviembre- y se abonará en el segundo mes del año.
Con todo, tal y como ha señalado Sabrina Moh, se va a beneficiar a casi 9 millones de pensionistas en el conjunto del país y a más de 7.500 en Melilla.
Para ello, el Gobierno de España dedicará un importe de 700.000 euros en Melilla y de 153.864 millones de euros para toda España, la mayor cifra de la historia.
Siguiendo con medidas que van a beneficiar directamente a nuestros mayores, Sabrina Moh se ha referido al hecho de que los Presupuestos presentados por Pedro Sánchez recogen también la supresión progresiva del copago farmacéutico de los pensionistas, que en Melilla beneficiará a 5.482 personas.
"La salud de la ciudadanía es un derecho universal y no puede depender del poder adquisitivo que tenga la persona, como ocurría hasta ahora", ha indicado la delegada.
Llegados a este punto, y en vista de que los PGE "son muy buenos para Melilla y los melillenses", ha mostrado su deseo de que todos los grupos parlamentarios del Congreso y Senado los apoyen "por el bien de la ciudad y los melillenses".
.