Ginesta: EPA demuestra que el proceso político en Cataluña no afecta empleo
El secretario general de Trabajo, Josep Ginesta, ha destacado hoy que los últimos datos sobre el paro de la Encuesta[…]
El secretario general de Trabajo, Josep Ginesta, ha destacado hoy que los últimos datos sobre el paro de la Encuesta de Población Activa (EPA) demuestran que "el proceso político que vive Cataluña no ha afectado negativamente a la creación de ocupación".
El número de parados bajó en Cataluña en 110.200 personas en el año 2016 hasta alcanzar la cifra de los 558.500 desempleados, con lo que la tasa de paro se sitúa en el 14,85 %, según la EPA, publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística.
En un comunicado, el secretario general de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat ha vuelto a reivindicar las competencias laborales para la administración autonómica y ha señalado la voluntad de elaborar un Código Catalán de Trabajo "para resolver los problemas de precariedad, entre otros, del mercado de trabajo".
Ginesta ha destacado que, pese a la falta de competencias, "Cataluña es la comunidad autónoma donde se ha creado más empleo y donde más ha bajado el paro de España en 2016".
Entre los retos de este próximo año, ha apuntado convertir la industria en un sector tractor de la economía catalana y creador de puestos de trabajo en otros ámbitos, para contrarrestar la tendencia a la baja de este sector.
En 2016, el número de personas empleadas en la industria se redujo en 8.500 mientras que la cifra de desempleados de este sector aumentó en 81.00.
.