Gil critica a Nicolás por considerarles un sindicato "del siglo XIX"

El secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha, José Luis Gil, ha criticado al presidente de la Confederación Empresarial de[…]

El secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha, José Luis Gil, ha criticado al presidente de la Confederación Empresarial de Castilla-La Mancha, Cecam, Ángel Nicolás, por considerarles un sindicato del siglo XIX.

Gil, que hoy ha mantenido una reunión con delegados sindicales de la provincia de Ciudad Real, ha asegurado que es "injusto" que Nicolás diga que "no se puede gobernar la economía del siglo XXI con sindicatos del siglo XIX" porque "falta a la verdad".

Ángel Nicolás dijo el miércoles que "un sindicato del siglo XIX de clase peleando en una economía del siglo XXI nos complica mucho la situación a los empresarios".

José Luis Gil ha respondido hoy, en rueda de prensa, que lo que molesta a los empresarios castellanomanchegos es que los sindicatos tengan capacidad crítica para enfrentarse a las injusticias que propone, en algunos casos, la patronal empresarial.

Publicidad

Ha recordado que Nicolás hace estas afirmaciones porque no le parece bien la propuesta de CCOO de subir el último tramo del IRPF a aquellas personas que ganan más de 60.000 euros.

Gil ha abogado por aumentar los salarios para impulsar el crecimiento de la demanda interna y recuperar el consumo en España y ha recalcado que son los empresarios los que tienen en su mano el hacerlo.

Por otro lado, ha aprovechado su presencia en Ciudad Real para hacer un llamamiento a la patronal empresarial Fecir para que se cierren "cuanto antes" los 14 convenios colectivos que aún están sin firmar en la provincia.

Gil ha mostrado una "profunda preocupación" por la actitud que demuestran las patronales en las mesas de negociación y ha hecho un "llamamiento a la responsabilidad" de los empresarios.

Respecto a la reunión de delegados sindicales, ha explicado que este tipo de encuentros son muy interesantes porque permiten tener una visión permanente de la situación de los trabajadores y ha agregado que cuando se reúne con delegados "aprendes muchas cosas y constatas que el sindicato sigue vivo, con fuerza, con capacidad de intervenir y de resolver problemas".

Ha señalado, en este sentido, que CCOO quiere que sean más los afiliados para poder "influir más y cambiar las cosas" y ha recalcado que "cuanto más fuertes y más respetados seamos obtendremos más logros".

También ha dicho que en los centros de trabajo "donde hay sindicatos es mucho más fácil que la ley se abra camino y que la democracia real entre en la empresa".

.

En portada

Noticias de