Galiana defiende el crecimiento sólido del empleo en La Rioja

El consejero de Empleo de La Rioja, Alberto Galiana, ha defendido este martes el crecimiento sólido del empleo en la[…]

El consejero de Empleo de La Rioja, Alberto Galiana, ha defendido este martes el crecimiento sólido del empleo en la región y sostenido desde el punto de vista de la ocupación y de la población activa, "lo que habla también del creciente atractivo del mercado laboral de la región".

Galiana y la directora general de Empleo, Cristina Salinas, han analizado, en una rueda informativa, los datos riojanos que figuran en la Encuesta de Población Activa (EPA) del último trimestre de 2018, publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística.

El número de desempleados subió en La Rioja en 1.100 personas durante el cuarto trimestre del año en relación al trimestre anterior, con lo que cerró 2018 con 15.900 parados y una tasa de paro del 10,30 %; mientras que la cifra de ocupados bajó en 1.500, hasta 138.800, con una tasa de actividad del 59,31 %.

El paro disminuyó en La Rioja en 1.600 trabajadores en relación al cuarto trimestre de 2017, un 9,35 % menos; y el ascenso de 1.100 parados respecto al tercer trimestre de 2018 representa un 7,0 %.

Publicidad

Estos datos, según el consejero, son positivos y permiten avalar ese crecimiento sólido del empleo en la región, aunque es consciente de que el mercado laboral riojano está sometido a retos.

También se ha referido a que la economía riojana asiste a una tercialización creciente, al igual que la nacional, aunque "hay que seguir trabajando para hacer que la industria sea cada vez más competitiva" y la comunidad riojana sea capaz de atraerla.

Ha insistido en que La Rioja ha registrado la cuarta tasa de paro más baja de España y un crecimiento del 2,63 % en el número de ocupados respecto al año anterior

Salinas ha añadido que el empleo en La Rioja ha crecido por encima de las comunidades del entorno, lo que constata "el buen ritmo de crecimiento del empleo en nuestra comunidad", ya que se han creado 6.500 puestos de empleo en los últimos cuatro años.

El consejero también ha destacado que, en la población de 16 a 64 años, la tasa de actividad alcanza en La Rioja un valor de 77,6 %, superior a la media nacional del 74,9 %; y la tasa de empleo en la región es del 69,5 %, 5,5 puntos por encima de la de España.

La población activa ha aumentado un 1,3 % respecto al año anterior y ha disminuido, en referencia al tercer trimestre de 2017, un 0,3 %; mientras que en el último trimestre del pasado año, el paro ha subido un 7,1 %.

El empleo a tiempo completo, ha dicho Salinas, en el último trimestre de 2018, contó con 118.100 personas, un 2,8 % más en relación al mismo trimestre del año anterior; y los ocupados a tiempo parcial fueron 20.800, un 2 %.

El total de asalariados fue de 117.200, lo que refleja un aumento del 6,7 % respecto a un año antes, ha indicado la directora general, quien también ha resaltado que los trabajadores que tienen contrato indefinido presentan una tasa del 7,2 % respecto al año anterior y los del contrato temporal, un 5,1 % más.

La Rioja es la segunda comunidad con una evolución más favorable de empleo, con un 4,4 %; por debajo de Melilla, con el 7,1 %, ha añadido.

Los hogares que tenían a todos sus miembros activos en paro durante el último cuatrimestre supusieron el 5,4 % de la población riojana, frente al 7,9 % de la media nacional.

Además, en un 83,7% del total de los hogares riojanos, todos sus miembros estaban ocupados, porcentaje que en España alcanza el 78,9 %, ha precisado el consejero. EFE.

..

En portada

Publicidad
Noticias de