G.Vasco reforzará la inspección de trabajo para combatir la brecha salarial
El Gobierno Vasco aprobará este trimestre varias medidas de refuerzo para combatir la brecha salarial entre mujeres y hombres en[…]
El Gobierno Vasco aprobará este trimestre varias medidas de refuerzo para combatir la brecha salarial entre mujeres y hombres en distintos ámbitos educativos y laborales, así como un plan para reforzar las inspecciones de trabajo para propiciar una igualdad retributiva.
Para ello habilitará 1,2 millones de euros adicionales en diferentes partidas, ha anunciado este martes el portavoz del Ejecutivo, Josu Erkoreka, quien al término del Consejo de Gobierno ha leído una declaración institucional con motivo de la celebración, el 22 de febrero, del Día Europeo para la Igualdad Salarial de Mujeres y Hombres.
En el texto el Gobierno Vasco ha ratificado su compromiso con la igualdad en el entorno laboral y ha anunciado que en el primer trimestre de este año pondrá en marcha una serie de iniciativas.
Entre ellas ha citado la inclusión de varias medidas en el anteproyecto de ley de modificación de la Ley para la Igualdad de Mujeres y Hombres centradas en el ámbito de la educación y del trabajo.
Concretamente en el campo educativo se prevé favorecer en todas las áreas de conocimiento y disciplinas de las diferentes etapas que la elección de las opciones académicas se realice libre de condicionamientos basados en el género.
Así se pretende superar la infrarrepresentación de las mujeres en ámbitos como la industria, la ciencia y la tecnología, y la de los hombres en humanidades, educación y salud.
La ley planteará que se establezcan asignaturas y contenidos específicos en todos los niveles educativos y que se garantice en todos los centros la formación adecuada del profesorado y la exigencia de representantes de igualdad en los órganos de representación.
Además de promover la conciliación de la vida personal, familiar y laboral con medidas que promuevan la corresponsabilidad de los hombres, el Gobierno Vasco planteará favorecer el acceso y promoción de las mujeres a puestos de trabajo directivos y a sectores con empleos de calidad y bien remunerados.
Se contempla asimismo, ha recordado el Ejecutivo, reforzar la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para intensificar las campañas contra la discriminación retributiva y crear un servicio de información y asesoramiento de quejas y denuncias.
El plan de inspección de trabajo de igualdad retributiva intensificará el control sobre actos contrarios a la legalidad que generan discriminación salarial y fraude laboral.
Este plan incluye la creación de unidades específicas de inspección en este ámbito para controlar las jornadas de trabajo y el fraude a la contratación temporal y a tiempo parcial.
Se revisarán los planes de igualdad de las empresas y prácticas de acoso sexual y de discriminación en el acceso al empleo por razones de sexo.
También se pondrá en marcha un grupo específico de trabajo en la mesa de Diálogo Social constituida recientemente para abordar medidas concretas de conciliación corresponsables, planes de igualdad y fomento de la igualad retributiva.
Asimismo se actualizará la guía para la incorporación de la perspectiva de género en los contratos y subvenciones públicas y se aprobará una instrucción específica para la incorporación de cláusulas para la igualdad de mujeres y hombres en la contratación pública.
Todas estas actuaciones se ejecutarán con los 1,2 millones de euros que habilitará a este fin el Departamento de Hacienda y Economía como refuerzo de las distintas medidas que se están desarrollando.
En la declaración institucional el Gobierno Vasco recuerda las consecuencias de una desigualdad salarial con una menor autonomía económica para las mujeres, mayores índices de pobreza y una incidencia directa en las cotizaciones a la seguridad social y en las pensiones.
.