FESP-UGT rechaza las contrataciones al 50% en los centros del SEPAD

La Federación de Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos de UGT-Extremadura (FESP-UGT) ha rechazado hoy las contrataciones al 50%[…]

La Federación de Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos de UGT-Extremadura (FESP-UGT) ha rechazado hoy las contrataciones al 50% por circunstancias de la producción en los centros del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD).

En un comunicado, el sindicato ha exigido la creación de los puestos de trabajo "que sean necesarios" y que se incluyan en la Relación de puestos de trabajo de la Consejería de Salud y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura.

FESP-UGT ha denunciado que en el mes de enero se formalizaron 31 contratos al 50% y 2 al 100% por circunstancias de la producción, para reforzar las plantillas y aliviar las cargas de trabajo que afrontan los profesionales auxiliares de Enfermería en los centros residenciales de personas mayores dependiente del SEPAD.

"Estos contratos finalizan en el mes de julio y cuando pensábamos, pues era un compromiso de la Consejería, que se mantenían estos contratos, nos encontramos que, además de no continuar con éstos, se va a producir un recorte en el número de contrataciones", ha explicado el sindicato.

Publicidad

A su juicio, esto va a provocar un desfase de personal en la época estival entre quince días y un mes, "que nuevamente tendrá que ser solucionado por los trabajadores de plantilla, disponiendo de sus libranzas y descansos para solucionar esta falta de personal", ha agregado.

Asimismo, UGT ha puesto de manifiesto que en algunos centros de trabajo estos contratos pasan de 10 contrataciones, como es el caso de la Residencia Asistida de Cáceres a 5 y que en otros desaparece la contratación.

"Además hay que tener en cuenta que estos contratos son al 50% para cubrir fines de semana y festivos, que no soluciona los problemas que hay en los centros", ha indicado la organización sindical.

Por todo ello, FESP-UGT ha pedido que se hagan las contrataciones al 100% para poder contar en todos los turnos de trabajo con estos trabajadores y no solo en los fines de semana.

En este sentido, el sindicato ha defendido que las necesidades de las personas residentes son las mismas durante los 365 días al año y ha subrayado que no entiende "estos recortes en los centros residenciales del SEPAD que conllevan una notable falta de atención a los usuarios del sistema".

De igual forma, ha exigido la realización de un estudio exhaustivo de los centros residenciales del SEPAD, así como una reevaluación del grado de dependencia de sus usuarios, "pues la realidad, en la mayoría de los centros es que el catálogo no está actualizado y el 80% de los usuarios son asistidos".

.

En portada

Noticias de