Fernández Lanero asume la dirección de UGT Asturias sin sensación de fractura

El secretario general de UGT Asturias, Javier Fernández Lanero, ha dicho hoy que asume la dirección del sindicato con la[…]

El secretario general de UGT Asturias, Javier Fernández Lanero, ha dicho hoy que asume la dirección del sindicato con la intención de trabajar con todos las secciones, sin sentir que existe fractura ante el respaldo del 56 % obtenido en el XIV Congreso, en el que ha sido elegido sucesor de Justo Rodríguez Braga.

El hasta ahora secretario general de MCA-UGT en Gijón, hijo del histórico dirigente ugetista fallecido en 2014, Manuel Fernández 'Lito', era el único candidato para reemplazar, tras dieciséis años de mandato, a Rodríguez Braga, cargo para el que ha obtenido el respaldo del 56,63 por ciento de los 279 delegados que han emitido el voto, con 158 votos a favor y 121 en blanco.

El XIV Congreso de la organización ugetista, celebrado ayer y hoy en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo, ha sido clausurado este mediodía con la presencia, entre otros, del presidente del Principado, Javier Fernández, y del ex secretario general de UGT Nicolás Redondo.

A la cita congresual han asistido 300 delegados en representación de los 40.000 afiliados del sindicato, que inicialmente contaba con un segundo aspirante al cargo de secretario general, Iñaki Malda -secretario general de UGT de Avilés-, que no logró reunir los 75 avales necesarios.

Publicidad

Fernández Lanero (Mieres, 1973) ha anunciado su intención de trabajar con todas las uniones que conforman el sindicato en la región para buscar la unión, con los que le hayan "votado y los que no" en busca de solucionar los "graves problemas" de los trabajadores.

Ha subrayado que el actual momento social, que ha calificado de "muy difícil", conlleva que las organizaciones sindicales "vuelvan a tener la capacidad de movilización" con la que contaban antiguamente.

A su juicio, el resultado registrado en la votación en la que ayer resultó elegido secretario general no le hace ver que puedan producirse "fracturas", y ha manifestado que, al final, el resultado de las votaciones refleja lo que "hay en el momento, intereses y demás que se plasman en una unión territorial donde confluyen todos los sectores" que hay en el la región.

"No tengo la sensación de que haya fractura", ha indicado el dirigente, que ha reconocido ser consciente de que el resultado es el que es", que no supone un "porcentaje nuevo" en UGT Asturias.

Respecto a las cuentas del sindicato, sobre las que su antecesor afirmó ayer que son claras, ha afirmado que lo primero tiene que hacer es llegar al órgano de dirección, aunque ha advertido de que ahora mismo no ve razón para llevar a cabo una auditoría, que sería el primero en impulsar "si viera alguna irregularidad".

UGT Asturias cuenta con "una deuda que está ahí", ha dicho Fernández Lanero, que ha indicado que la organización acometerá un "plan de viabilidad para en 3, 4, 5 o los años que sean necesarios" encaminado a que el sindicato "viva de las cuentas de los afiliados".

Por su parte, el presidente del Principado y secretario general de la FSA, Javier Fernández, se ha referido en su discurso a la UGT y el PSOE como dos entidades autónomas en las que "una no es instrumento de la otra", y tras varias referencias históricas sobre el partido y al sindicato, ha pedido que no se les juzgue por lo que han sido sino por lo que son.

Se ha dirigido a Rodríguez Braga agradeciéndole "la cooperación y la amistad" mostradas, así como por la "militancia sindical y el compromiso político", cuestiones que, en opinión de Javier Fernández, es importante decir ahora "frente a quienes dicen que ahora no hay izquierda ni derecha".

A Fernández Lanero le ha advertido de que llega en un momento "muy difícil", según el presidente del Principado, que ha expresado su preocupación por el mantenimiento de la unidad del Estado y las fronteras en las que se despliega, que no se puede "aceptar que se fracture".

"Tenemos un paro desbocado y una deuda inabarcable, problemas que no pueden seguir siendo afrontados por un Gobierno de derechas", ha enfatizado Javier Fernández, que igualmente ha apuntado que tampoco valen gobiernos que "buscan hueco en los platós", ni "caminar por el populismo radical".

En la despedida ha transmitido al nuevo secretario general de UGT Asturias su deseo de que tenga "mucha suerte" al frente de la organización, y ha apostado por "sindicatos fuertes" que tengan "capacidad para dialogar y negociar", como ha ocurrido ante el último acuerdo de concertación suscrito esta semana en el Principado.

El nuevo secretario general estará al frente de una Comisión Ejecutiva en la que incorpora una nueva Vicesecretaría General de Recursos y Empleo, que recae en Nerea Monroy Rosal, una de las cuatro mujeres que formarán parte de la dirección superando así, por primera vez, al número de hombres que integrarán dicho órgano.

La Ejecutiva se completa con Abel Suárez González (Organización), Mar Celemín Santos (Política Sindical), Juan José García Rodríguez (Política Industrial), Emma Fernández Alonso (Salud laboral y Política social) y María del Carmen Escandón García (Igualdad).

.

En portada

Noticias de