Ferias de empleo, emprendimiento y empresa reúnen a 2.000 personas este año

Las diez ferias de empleo, emprendimiento y empresa que ha organizado a la Diputación Provincial de Badajoz durante 2018 año[…]

Las diez ferias de empleo, emprendimiento y empresa que ha organizado a la Diputación Provincial de Badajoz durante 2018 año han contado con la presencia de más de 2.000 personas, 850 de ellas en situación de desempleo, 800 empleados por cuenta ajena y 157 empresarios, entre otros ámbitos.

El diputado provincial José Angel Benítez ha destacado la labor que realiza la Diputación de Badajoz para impulsar este tipo de iniciativas en los municipios del entorno rural y en sus centros integrales de desarrollo, pues estas ferias se realizan habitualmente en grandes entornos urbanos.

Talavera la Real, Talarrubias, Cabeza del Buey, Calamonte, Puebla de la Calzada, Olivenza, Llerena, Zafra, San Vicente de Alcántara y Villafranca de los Barros han contado este año con estas ferias de la institución provincial.

Entre las acciones de las ferias, Benítez ha destacado las iniciativas para elaborar videocurrículum y para impulsar el "coaching vital", en ambos casos para poner en valor las cualidades del demandante de empleo o del emprendedor que tiene un proyecto.

Publicidad

En los últimos cuatro años se ha superado la treintena de ferias de empleo, emprendimiento y empresa, en las cuales han participado 5.164 personas, así como 298 instituciones y 203 empresas con expositores y se han gestionado 456 ofertas de empleo.

La técnica del proyecto Fundación Ciudadanía María Jesús Fernández ha destacado, a su vez, la importancia de estos eventos en la búsqueda de un empleo o para impulsar un negocio en los municipios de la provincia pacense.

También se han llevado a cabo talleres dirigidos a demandantes de empleo, a personas que querían crear un negocio pero tenían dudas en relación a cómo llevarlo a cabo o a empresas que entre otros tenían el objetivo de impulsar estrategias para llegar a nuevos clientes.

Las ferias habilitan a su vez un espacio donde empresas y empresarios ofertan puestos de trabajo de forma directa o quieren incorporar demandantes a una bolsa de empleo que utilizan en los periodos determinados en que aumenta la actividad.

Tanto las iniciativas de ofertas de empleo como los talleres no tienen un formato rígido, pues se adaptan al territorio y a los sectores donde son potentes o tienen potencial cada uno de los municipios, tal y como se ha explicado.

.

En portada

Publicidad
Noticias de