Estudiantes franceses piden ampliar la protesta contra la ley del Trabajo
La principal organización estudiantil francesa, la Unef, lanzó hoy un llamamiento a ampliar la movilización de los estudiantes contra el[…]
La principal organización estudiantil francesa, la Unef, lanzó hoy un llamamiento a ampliar la movilización de los estudiantes contra el proyecto de ley del Trabajo, tras reunirse con el primer ministro, Manuel Valls.
"El desacuerdo de fondo sigue intacto", explicó a los medios el presidente de la organización, William Martinet, que confirmó la fecha del 17 de marzo para su próxima protesta.
Este miércoles, el proyecto de ley de Trabajo llevó a la calle a 100.000 jóvenes, según la Unef, y movilizó entre 224.000 y 500.000 personas, según las fuentes.
Tras reunirse con un equipo gubernamental de cinco personas, que incluía a los titulares de Economía, Emmanuel Macron, y de Trabajo, Myriam El Khomri, Martinent pidió asimismo participación estudiantil en la protesta del 31 de marzo convocada por las organizaciones sindicales.
"Lo que nos ha explicado el primer ministro es que podemos discutir de todo, pero no de la ley del Trabajo", dijo Martinet, a la salida del Palacio de Matignon, sede del Gobierno.
"Nosotros pedimos retirar el proyecto de ley de Trabajo e iniciar nuevas discusiones". La movilización del miércoles "está moviendo las líneas". Hace unos días Valls dijo que no recibiría a estudiantes "y hacía meses que habíamos pedido un cita con él", comentó a la emisora France Info.
Tras recibir a tres representantes de la Unef, Valls y su equipo tenían cita con otras organizaciones estudiantiles, como la Fage -cuyo representante estimó haber encontrado "pistas" y un "espacio para la discusión"- y tres de secundaria, la Fidl, la Unl y la Sgl, totalmente contrarias a la ley El Khomri.
El presidente francés, François Hollande, reiteró ayer que en ningún caso el proyecto de ley sería retirado, aunque concedió que podía haber "correcciones que establecer", recuerda el diario "Le Parisien".
Tras esta semana de protestas y consultas, Valls recibirá el lunes a representantes sindicales y de la patronal, para examinar el texto y los eventuales cambios posibles a su juicio.
.