En la playa o en la montaña: las mejores hipotecas para segunda vivienda
¿Quién no ha soñado con tener un lugar apartado de la ciudad para pasar unos días al año y desconectar[…]
¿Quién no ha soñado con tener un lugar apartado de la ciudad para pasar unos días al año y desconectar del estrés de la ciudad? El mismo Pedro Duque cuenta con una casita en la playa.
Si está pensando en adquirir una segunda propiedad y necesita financiación del banco lo primero que debe saber es que accederá a peores condiciones que si fuera primera vivienda, porque las entidades consideran que el riesgo en el que incurre el cliente es mayor.
Una de las más atractivas es la Hipoteca Naranja, de ING, ya que solo requiere una vinculación de tres productos: nómina, de al menos 600 euros, seguro de hogar y seguro de vida. Financia un máximo del 75 % para segunda residencia con un plazo máximo de 40 años. Su interés es de tan solo euríbor más 0,89 %, con un fijo inicial de 1,99 % durante 12 meses.
Santander también tiene una hipoteca destinada a segunda vivienda, aunque en este caso, baja el importe máximo de financiación hasta el 70%. La vinculación es mayor, Para conseguir la máxima bonificación hay que domiciliar la nómina (con un mínimo de 1.200 euros al mes). Además, requiere contratar un seguro de hogar y otro de vida, domiciliar tres recibos y realizar seis movimientos con la tarjeta de crédito o débito en los tres meses anteriores a la revisión de la hipoteca.
Con la hipoteca BBVA se puede lograr hasta el 100% del valor de financiación, pero lo habitual es que conceda el 70% para segunda vivienda. El interés con el que parte es del 1,89% los dos primeros meses, para caer el 0,89% a partir del segundo años. Asimismo, esta hipoteca no tiene comisión de apertura, aunque sí incorpora una compensación por amortización anticipada del 0,5 % (0,25 % a partir del sexto año).
La hipoteca Open de Openbank se puede lograr hasta un 80% del valor de tasación de la segunda vivienda pero rebaja el plazo hasta los 20 años. Arranca con un tipo de interés del 1,89% a doce meses para pasar al 0,89% a partir del año. Es la que menos vinculaciones tiene ya que solo requiere domiciliar una nómina de al menos 900 euros para un único titular y de 1.800 para dos titulares.
La hipoteca Coinc está diseñada únicamente para un titular, con un interés del 0,99% de salida sin ningún tipo de comisiones ni vinculación. El único requisito es ser cliente de Coinc. La financiación máxima es del 60%.