Empleo incentiva con hasta 6.500? los contratos a parados de larga duración

La Consejería regional de Empleo ayuda con hasta 6.500 euros a quien contrate a parados de larga duración o a[…]

La Consejería regional de Empleo ayuda con hasta 6.500 euros a quien contrate a parados de larga duración o a personas que cuenten con certificado profesional, unos incentivos con los que pretende favorecer la empleabilidad de quienes tienen más obstáculos para acceder a un puesto de trabajo.

De igual forma, el Servicio Canario de Empleo (SCE) concederá una una ayuda económica para el pago de la escuela infantil a las familias con menores de tres años que sean contratadas.

El denominado programa "Retorno al empleo" pretende facilitar una nueva oportunidad laboral a las personas que lleven más de año y medio sin trabajar. Las empresas recibirán hasta 6.500 euros de subvención por cada contrato que realicen y la cantidad variará en función de la edad de la persona y del tipo de contrato.

Como requisito, las personas en desempleo deberán llevar inscritas al menos 360 días en un período de 540 días previo al contrato, precisa la Consejería en un comunicado difundido este viernes.

Publicidad

Por contratos indefinidos a jornada completa, el incentivo será de 5.500 euros por contrato, y sin son mayores de 45 años en el momento de la contratación la subvención se incrementará en 1.000 euros más.

Por contratos temporales, con una duración mínima de 6 meses y a jornada completa, la ayuda será de 2.500 euros, y se incrementará en 500 euros por cada seis meses añadidos hasta un máximo de 24 meses y una cuantía máxima de 4.000 euros.

Además, a través del programa "Certifícate", el SCE bonificará con hasta 6.000 euros la contratación de personas paradas que tengan un certificado de profesionalidad, es decir, la titulación oficial y con validez en todo el territorio nacional que acredita el conjunto de competencias profesionales y que permite a las personas en desempleo, que antes no tenía titulación alguna, trabajar en el área en la que se ha formado.

Este programa busca favorecer la inserción sociolaboral y contribuir a la mejora de la productividad y la competitividad de las empresas y las ayudas van desde los 2.500 euros por contrato temporal, con una duración mínima de 6 meses y a jornada completa, y se incrementará en 500 euros por cada seis meses añadidos hasta un máximo de 24 meses y una cuantía máxima de 4.000 euros, hasta los 5.500 euros por contrato indefinido, a los que podrán sumarse otros 500 si la persona contratada ha realizado prácticas en la misma empresa que lo contrata.

Por su parte, el programa "Concilia" está orientado a favorecer la conciliación de la vida familiar y laboral y la igualdad de oportunidades y su objeto es propiciar la incorporación laboral de las personas demandantes de empleo que tienen a su cargo la atención a niños de 0 a 3 años y que, por tanto, no entran dentro de la cobertura de la educación pública.

Tanto el padre como la madre con menores de 3 años a su cargo y en búsqueda activa de empleo e inscritos como demandantes de empleo con al menos un mes de antigüedad podrán optar a esta ayuda de hasta 170 euros mensuales, destinada a favorecer su incorporación al mercado laboral.

El contrato deberá ser superior a los tres meses y por un importe bruto mensual, incluidas las pagas extras, inferior a 1.600 euros (tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples, IPREM).

En el supuesto de que el contrato sea a tiempo parcial, el límite de ingresos se verá proporcionalmente disminuido y la duración de la jornada laboral no podrá ser nunca inferior al 40 % del total de la jornada ordinaria establecida.

Como requisito necesario, la solicitud del Servicio de Empleo Concilia, será con carácter previo a la contratación y las ayudas quedan abiertas hasta el 31 de diciembre de 2020.

.

En portada

Noticias de