ELA y LAB piden a Vicinay más compromiso en Cables y Alambres de Erandio

Los sindicatos ELA y LAB han reclamado hoy al grupo Vicinay un compromiso "firme" con el proyecto industrial, el mantenimiento[…]

Los sindicatos ELA y LAB han reclamado hoy al grupo Vicinay un compromiso "firme" con el proyecto industrial, el mantenimiento de los más de 130 empleos y unas condiciones de seguridad "dignas" en la empresa Cables y Alambres Especiales de Erandio (Bizkaia).

Según han explicado dichos sindicatos en una nota, Vicinay adquirió en marzo de 2015 la empresa Cables y Alambres Especiales tras un acuerdo alcanzado por el grupo comprador con la Diputación Foral de Bizkaia, el Gobierno Vasco y los accionistas de la empresa.

Con la compra se anunciaron inversiones por valor de 10 millones de euros, 40 nuevas contrataciones y un aumento de la producción del 70 % en los cinco años siguientes a la adquisición, según ELA y LAB.

Ambos sindicatos han denunciado, sin embargo, que la inversión realizada "dista mucho" de la cifra anunciada y "no se corresponde con las necesidades más urgentes".

Publicidad

Según han indicado, la falta de inversión suficiente hace que la plantilla tenga que desarrollar su trabajo en condiciones "precarias", con las instalaciones y las máquinas en "lamentable" estado, lo que está afectando a la salud y seguridad laboral de los trabajadores.

"En lo que va de año -han señalado- los accidentes laborales ascienden a 25, sin olvidar el trabajador que murió en accidente laboral el pasado mes de septiembre", tras quedar atrapado en una máquina de devanar cable.

ELA y LAB también han denunciado retrasos en las nóminas y la realización de contrataciones "vía ETT" y han criticado que las instituciones actúen ante esta situación como "meros espectadores, haciendo dejación de sus responsabilidades".

Ambos sindicatos han señalado que a todo ello se suma el hecho de que el avance del Plan General de Ordenación Urbana de Erandio "dibuje una frente de la ría sin la presencia de la fábrica, proponiendo en su lugar una zona residencial".

Para tratar este asunto, el comité de empresa ha iniciado conversaciones con el Ayuntamiento de Erandio y los grupos políticos municipales, así como con el grupo Vicinay y el Gobierno Vasco.

.

En portada

Noticias de