ELA pone fin a la huelga de limpieza en edificios municipales de Donostia
El sindicato ELA ha decidido poner hoy fin, tras dos jornadas de paro, a la huelga de las trabajadoras de[…]
El sindicato ELA ha decidido poner hoy fin, tras dos jornadas de paro, a la huelga de las trabajadoras de FCC encargadas de la limpieza de edificios y locales del Ayuntamiento de San Sebastián, después de que USO y CCOO hayan decidido descolgarse de esta movilización.
En un principio, la huelga estaba convocada por los tres sindicatos representados en el comité de empresa -ELA 5, USO 3 y CCOO 1-, aunque USO se desvinculó de la movilización tras firmar el pasado viernes un preacuerdo en minoría con la empresa en vísperas del inicio del paro.
Posteriormente, Comisiones Obreras comunicó ayer su desvinculación de la huelga, que comenzó el lunes y que, según cifras facilitadas por ELA, tuvo un seguimiento aproximado del 50 %.
Según informa ahora ELA en una nota, el descuelgue de CCOO motivó la convocatoria urgente de una asamblea de trabajadoras en la que hoy han decidido terminar con la huelga y celebrar otra reunión la próxima semana "para acordar un nuevo calendario de movilizaciones".
La central nacionalista opina en su nota que el preacuerdo firmado "no respeta la mayoría" y "no garantiza ni tan siquiera el poder adquisitivo" de las trabajadoras, además de "permitir que la empresa decida unilateral y arbitrariamente el 25 % de las vacantes" y "obviar la existencia de una brecha salarial", entre otras desventajas.
ELA recuerda demás que FCC es "una empresa que trabaja para la administración pública", por lo que confía en que "el Ayuntamiento tome cartas en el asunto".
Recuerda, en este sentido, que el consistorio donostiarra es "conocedor" de sus "reivindicaciones" porque se han mantenido "reuniones con el equipo de Gobierno (PNV-PSE) y con los partidos de la oposición", si bien "sólo estos últimos hacen suya" la reivindicación de ELA, mientras que "tanto el PSE como el PNV niegan la existencia de brecha salarial alguna" en este ámbito.
.