ELA: la foto de sindicatos y patronal con Sánchez quita presión al gobierno
El secretario general de ELA, Adolfo Muñoz, "Txiki", ha considerado hoy, que "la foto" de la reunión conjunta de ayer[…]
El secretario general de ELA, Adolfo Muñoz, "Txiki", ha considerado hoy, que "la foto" de la reunión conjunta de ayer entre el presidente Pedro Sánchez con los dirigentes de CCOO y UGT y de las patronales CEOE y Cepyme, que "piden -ha denunciado- que se profundice todavía más en la desregulación" del mercado de trabajo, "quita presión al Gobierno".
El dirigente sindical se ha referido a este encuentro, tras el cual la nueva ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, valoró la disposición de los agentes sociales para "retocar" varios puntos de la reforma laboral, y ha señalado que "una cosa es que cambien los partidos en el gobierno y otra que cambien las políticas".
Ha recordado que ELA quiere esto último y ha abogado por "seguir presionando de manera contundente" para ese cambio de políticas.
Para el sindicato, "uno de los mensajes que ha mandado Sánchez con su nuevo gobierno es la elección de la ministra de Economía -Nadia Calviño-, que es una mujer ortodoxamente neoliberal", con cuyo nombramiento el poder económico español "está muy contento", al igual que "establishment" europeo.
Según ha señalado, las políticas en la actualidad "siguen siendo de ajuste" y el PSOE "hace suyas las premisas que marca la ley de estabilidad financiera y de equilibrio presupuestario", con lo que si las mantiene la política económica y social "no va a cambiar", ha avisado.
El dirigente sindical ha señalado que partidos que han apoyado la moción de censura del PSOE contra el anterior gobierno de Rajoy estaban en contra de la reforma laboral del PP, "algunos probablemente porque no eran necesarios los votos" para sacarla adelante, ya que el Partido Popular tenía mayoría absoluta cuando la aprobó
Tras indicar que "siempre que han sido necesarios los votos para hacer reformas estructurales contrarias a los intereses de los trabajadores tanto el PNV como CIU y otros partidos han estado al lado de esas reformas", ha considerado que sería "un ejercicio interesante" que Sánchez "planteara a quienes le han apoyado en el Congreso que tiene voluntad de echar atrás la reforma de Rajoy" ya que ello "delataría cuál es el compromiso real de aquellos que le han dado el voto y que han venido diciendo que la reforma de Rajoy había que cambiarla".
"Txiki" Muñoz también ha señalado que ELA "no olvida" que cuando el PSOE gobernó "hizo una reforma dura, menos que la de Rajoy", pero que introdujo "un elemento tremendamente nocivo para la libertad sindical", la llamada "estatalización" de la negociación colectiva, al permitir que los sindicatos mayoritarios en España y la patronal española puedan establecer en un acuerdo marco de sector que "no se pueda negociar en ningún ámbito por debajo".
.