ELA exige el cese definitivo de las maniobras con fuego real en las Bardenas
El sindicato ELA ha mostrado su rechazo ante las maniobras con fuego real que el Ejército va a desarrollar en[…]
El sindicato ELA ha mostrado su rechazo ante las maniobras con fuego real que el Ejército va a desarrollar en las Bardenas durante la próxima semana y ha exgido el cese definitivo de este tipo de ejercicios.
En una nota ELA ha denunciado que el territorio navarro sea utilizado por el Gobierno español para prácticas militares, "maniobras ajenas a los intereses de nuestra comunidad y poniendo además a parte de la población en peligro".
Advierten de que el anuncio de la subida del canon que el Ministerio de Defensa paga por el uso militar de las Bardenas "no puede ser considerada una buena noticia", ya que "aumenta la dependencia de las 22 entidades congozantes y por lo tanto dificulta más su desmantelamiento".
Aumenta además por parte del Ministerio su utilización, "como estamos comprobando", lo que a su vez incrementa "la exposición de peligro sobre la población ribera y la contaminación de la Reserva de la Biosfera".
ELA recuerda que tras las maniobras militares como las de Bardenas "se esconde también el vergonzoso negocio de la compra venta de armamento y la promoción de la cultura de la guerra causante de millones de muertes, éxodos o hambre provocados por conflictos en todo el mundo".
Por estos motivos, ELA exige al Ministerio de Defensa que estas sean "las últimas maniobras militares con o sin fuego real llevadas a cabo en nuestro territorio", así como el "desmantelamiento inminente" del polígono de tiro y la salida de todo personal militar de las Bardenas.
También instan a la "inmediata descontaminación del área utilizada como polígono de tiro, así como un estudio pormenorizado tanto de la superficie como de los acuíferos que pudieran ser contaminados ahora o en un futuro por arrastre de sedimentos contaminados".
Asimismo, ELA solicita al Gobierno foral y a la Junta de Bardenas Reales el desarrollo de las acciones políticas y jurídicas necesarias para retirar la cesión de las Bardenas para uso militar y que sea devuelta "para uso y disfrute" de la ciudadanía navarra.
También piden al Gobierno navarro la puesta a disposición de las administraciones locales de un plan que pueda paliar la pérdida de financiación del Ministerio de Defensa.
.