ELA denuncia tardanza de Osalan en investigar el accidente mortal de Erandio
El sindicato ELA ha denunciado hoy la tardanza de los técnicos del instituto vasco de salud laboral, Osalan, en acudir[…]
El sindicato ELA ha denunciado hoy la tardanza de los técnicos del instituto vasco de salud laboral, Osalan, en acudir al lugar donde ayer tuvo lugar el accidente laboral de Erandio (Bizkaia) en el que murió un operario de la empresa pública Basalan, dependiente de la Diputación de Bizkaia.
El accidente, según han informado fuentes sindicales, se produjo cuando el fallecido se encontraba retirando un nido de avispa asiática en una zona boscosa del barrio de Erandio Goikoa y toco un cable de alta tensión que le fulminó.
ELA ha revelado hoy que los técnicos de Osalan pospusieron ayer su visita al lugar del accidente hasta las 11 horas de hoy, más de 20 horas después de ocurrido el siniestro, especifica en un comunicado.
La central nacionalista recuerda que lleva tiempo denunciando "la pasividad de Osalan y las administraciones, tanto a la hora de exigir e implementar todas las medidas de seguridad en los centros de trabajo, como, en este caso, al demorar tanto la inspección del lugar del accidente".
ELA anuncia que, en respuesta a este accidente laboral, que ha convocado para el lunes, 3 de octubre, un paro de 24 horas en la plantilla de Basalan, en solidaridad con el fallecido y su familia y exigir medidas de seguridad.
Ese mismo día llevará a cabo una concentración delante de Palacio Foral a la que están llamados a participar a todos los trabajadores de la Diputación Foral de Bizkaia y sus sociedades públicas.
Comisiones Obreras de Euskadi, por su parte, ha lamentado el siniestro y considerado que el que haya tenido lugar en una sociedad pública foral lo reviste de "excepcional gravedad".
CCOO acusa a la Diputación vizcaína de llevar camino "desde hace tiempo, de convertirse en uno de los mayores precarizadores de empleo, siendo la siniestralidad laboral una de las consecuencias más directas".
Anuncia, por último, que ha convocado otra concentración frente al Palacio Foral en Bilbao el lunes 3 de octubre para mostrar su solidaridad y cercanía a los familiares y allegados del trabajador fallecido y recordar que "en lo que llevamos de 2016 han fallecido como consecuencia de accidentes de trabajo 20 personas".
.