ELA critica que el Gobierno Vasco hace "propaganda" con la brecha salarial
ELA ha denunciado este miércoles la "clara intención de hacer propaganda" por parte del Gobierno Vasco al aprobar, "en vísperas[…]
ELA ha denunciado este miércoles la "clara intención de hacer propaganda" por parte del Gobierno Vasco al aprobar, "en vísperas del 8 de marzo", una instrucción para la inclusión de cláusulas contra la brecha salarial en los contratos públicos.
El Ejecutivo vasco aprobó el pasado martes esta medida con el objetivo de eliminar la desigualdad retributiva en los contratos públicos, para lo que entre los criterios se valorará que el 50 por ciento de los puestos de responsabilidad y cualificados sean ocupados por mujeres.
Al sindicato le "llama la atención" que estas medidas se aprueben en los días previos a la celebración del Día de la Mujer, y reprocha que con ellas el Gobierno Vasco pretende "dar la imagen" de que está aprobando medidas efectivas contra la discriminación de género.
"Nada más lejos de la realidad. Las medidas aprobadas ayer son parciales y absolutamente insuficientes y no van a resolver la brecha salarial que las propias administraciones están generando en sus contrataciones", afirma ELA en un comunicado.
A juicio del sindicato, el problema de la brecha salarial en las administraciones "va más allá y tiene un previo: la división sexual de los trabajos y la distinta valoración de las actividades que se externalizan".
Así, "a los trabajos desempeñados en los sectores masculinizados se les da mayor valor en las adjudicaciones, frente a los trabajos feminizados, que ya parten de una valoración a la baja", por lo que, según ELA, no se está cumpliendo el principio de ?trabajos de igual valor, igual salario? en las adjudicaciones públicas.
Por todo ello, el sindicato considera que, si se pretende atajar la brecha salarial en las administraciones, es necesario realizar una valoración global de las distintas adjudicaciones, revisando los criterios de las mismas, garantizando el mismo valor a los trabajos de igual naturaleza y superando la división sexual de los trabajos.
.