El proceso de mediación del Gobierno en el ERE de ZF-TRW concluye sin acuerdo
El proceso de mediación que ha llevado a cabo el Gobierno de Navarra entre la dirección y el comité de[…]
El proceso de mediación que ha llevado a cabo el Gobierno de Navarra entre la dirección y el comité de empresa de ZF-TRW en relación con el expediente que prevé 250 despidos en la planta de Landaben ha concluido sin acuerdo.
Tras una larga sesión que se ha prolongado hasta la madrugada el acuerdo no ha sido posible entre las partes, según ha lamentado en rueda de prensa el vicepresidente de Desarrollo Económico, Manu Ayerdi, quien ha explicado que la reunión ha concluido con la última propuesta de la dirección sobre la mesa.
Ahora les toca a los trabajadores pronunciarse al respecto, ha señalado Ayerdi, quien ha reconocido que es una decisión difícil, un "momento complicado", en el que espera que la plantilla combine "adecuadamente el corazón y la cabeza", que actúe "con una perspectiva de responsabilidad".
En el proceso de mediación, según ha detallado, el Gobierno trató de facilitar y de acercar lo más posible las posturas de las partes, pero "al final la posición máxima que fue capaz de poner encima de la mesa la empresa, seguramente fue inferior a la posición mínima que el comité de empresa estaba dispuesto a aceptar".
"En los procesos de negociación esto es algo que puede suceder, en un proceso es clave buscar y encontrar espacios de encuentro, se buscaron pero seguramente faltó ser capaz de encontrar un punto en el que el máximo de una de las partes fuera compatible con el mínimo de las otras", ha añadido el vicepresidente.
Una vez concluida la reunión con la última posición de la empresa sobre la mesa, el día de hoy se presenta como una "jornada importante", en la que "les toca a los trabajadores reflexionar sobre esa propuesta y fijar su posición".
En este sentido ha indicado que desde el Gobierno ven la necesidad de que los trabajadores al enfrentar esa decisión "lo hagan combinando adecuadamente el corazón y la cabeza", ya que éste es "un momento clave, determinante", que va a marcar "un antes y un después" en la planta de Landaben.
No obstante Ayerdi ha precisado que se está hablando de personas y familias y esto "genera mucho dolor", por lo que ha puntualizado que no se atreve a decir a la plantilla que acepte la propuesta de la empresa.
"Las personas y las familias son soberanas y dueñas de su absoluta decisión y el Gobierno lo va a respetar hasta el extremo, más cuando al final estamos hablando de un planteamiento en el que aún no siendo el número inicial hay un volumen de salidas traumáticas", ha indicado al respecto, tras lo que ha asegurado que estarán cerca de los trabajadores.
El vicepresidente ha subrayado que les gustaría que pudiera continuar el proyecto de TRW en Navarra "en las mejores condiciones posibles", por lo que se ha puesto a disposición de las partes por si consideran oportuna su intervención.
En este sentido ha comentado que en el proceso de mediación el Ejecutivo foral ya mostró su compromiso de ayudar no solo en la negociación, sino en la implantación y seguimiento de lo acordado.
.