El plan Prepara de Gobierno beneficia a 76.000 valencianos sin prestación

El Plan Prepara elaborado por el Gobierno y que ha sido prorrogado hasta el 15 de agosto de 2016, ha[…]

El Plan Prepara elaborado por el Gobierno y que ha sido prorrogado hasta el 15 de agosto de 2016, ha beneficiado desde su puesta en marcha en diciembre de 2011 a un total de 76.042 personas en la Comunitat Valenciana que ya habían agotado su protección por desempleo.

Así lo ha anunciado hoy el delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Moragues, quien ha señalado que ya se ha prorrogado diez veces este plan de recualificación profesional para las personas que agotan su protección por desempleo y que supone una ayuda mensual de 400 euros o 450 si hay cargas familiares.

El objetivo de este programa es mejorar la empleabilidad de los parados de larga duración o aquellos con responsabilidades familiares, ha informado la Delegación del Gobierno en un comunicado.

Está dirigido a las personas que agotan la prestación por desempleo de nivel contributivo o bien alguno de los subsidios, para los cuales los Servicios Públicos de Empleo desarrollan itinerarios personalizados de inserción en función de las características de cada beneficiario durante un periodo de seis meses.

Publicidad

Se contempla además una ayuda económica de acompañamiento de 400 euros mensuales, aunque desde agosto de 2012, esta cantidad se eleva a 450 euros para aquellos beneficiarios con responsabilidades familiares.

Moragues ha destacado que esta prórroga "es un ejemplo más del compromiso y sensibilidad del Gobierno para ayudar a las personas que peor lo están pasando, que sufren el drama del desempleo. No sólo es una ayuda económica también ayudamos a su formación y les orientamos para conseguir un puesto de trabajo".

Las personas que reciben las ayudas de este plan tienen derecho a realizar un itinerario individualizado y personalizado de inserción, que contemple el diagnóstico sobre su empleabilidad, así como las medidas de políticas activas de empleo dirigidas a mejorarla.

Se trata de participar en medidas de políticas activas de empleo encaminadas a la recualificación y/o reinserción profesional necesarias para que puedan incorporarse a nuevos puestos de trabajo, especialmente las dirigidas a la obtención de las competencias profesionales más necesarias para su colocación estable.

.

En portada

Noticias de