El personal de la limpieza de Málaga decide acabar su huelga tras 11 días
La asamblea de trabajadores de la empresa público-privada que recoge las basuras de Málaga (Limasa) ha acordado hoy acabar su[…]
La asamblea de trabajadores de la empresa público-privada que recoge las basuras de Málaga (Limasa) ha acordado hoy acabar su huelga, que ha durado once días y por la que se acumulan 4.000 toneladas de residuos en las calles sin recoger, aunque la normalidad no se recuperará hasta el próximo miércoles.
Esto se produce tras pactar esta madrugada el Ayuntamiento de Málaga y el comité de huelga, entre otros aspectos, la organización de una bolsa de trabajadores eventuales "lo más racional posible", que deberá acordarse antes del 31 de agosto en esta empresa donde los puestos son hereditarios.
También se pactó garantizar la estabilidad de los empleados sea cual sea el futuro modelo de gestión de la empresa y que el acuerdo se integrará en un convenio colectivo que se redactará, mientras que se dejó en manos del Juzgado de lo Social número 12 de Málaga la salida del conflicto sobre el convenio laboral que se aplicará.
Hasta tanto se produce esa sentencia, se establece una fórmula transitoria de pago a cuenta de ello de 867 euros y el acuerdo prevé que los días de huelga no serán abonables, según anunció el alcalde, Francisco de la Torre, tras la reunión de las partes.
La paga de septiembre se mantendrá este año como el año pasado, el personal tendrá descanso los sábados y domingos y las vacaciones incluirán turnos de 15 días entre junio y septiembre de la que disfrutarán hasta 25 trabajadores más que hasta ahora, tanto este año como el próximo.
El presidente del Comité de Empresa de Limasa, Manuel Belmonte, ha explicado tras la votación de la asamblea de trabajadores que tras la reunión mantenida ayer con el ayuntamiento, donde se llegó a un principio de acuerdo, al final "se ha culminado con la desconvocatoria de la huelga".
Belmonte ha subrayado que con este acuerdo han conseguido "gran parte del convenio 2010-2012" aunque todavía tienen confianza de conseguirlo todo porque afirman que tienen la razón, por lo que esperan que en el próximo juicio que se celebre tengan "lo que se ha quedado en el camino".
Ha afirmado que la recogida de basura comenzará durante el día de hoy con los trabajadores del turno de tarde, que tendrán el apoyo de los empleados eventuales que trabajarán "a destajo en la recogida y en los montones de las bolsas de basura que hay" en las calles de la ciudad y que "tienen que ir escoltados" por la policía.
"No es cuestión de victoria ni de derrota, aquí la cuestión es que Málaga ha salido perjudicada", ha sentenciado Belmonte, que ha puntualizado que no entienden "por qué esta sinrazón por parte de la empresa y del ayuntamiento".
Ha garantizado que "con la profesionalidad de los trabajadores" Málaga va a estar igual que antes del comienzo de la huelga el 1 de marzo, "donde participarán los trabajadores fijos dentro de su jornada".
El presidente ha expresado que la votación del fin de la huelga ha sido por unanimidad y que se ha convertido en un momento de emoción al ver a sus compañeros después de diez días de negociaciones.
Belmonte ha destacado que el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, se ha comprometido a reunirse con el comité después de Semana Santa para "estudiar el modelo de gestión para un futuro a partir del año 2017".
Al respecto, De la Torre ha afirmado hoy a los periodistas que ha notado "un acuerdo más sólido", en comparación con los otros alcanzados en negociaciones anteriores.
.