El paro bajó en Irlanda al 6 % en octubre
La tasa de desempleo en la República de Irlanda se situó en el 6 % en octubre, una décima menos[…]
La tasa de desempleo en la República de Irlanda se situó en el 6 % en octubre, una décima menos que el mes anterior, informó hoy la Oficina Central de Estadísticas (CSO).
El análisis de la CSO también destacó que en el año hasta el pasado mes el paro cayó el 1,2 %, hasta alcanzar la cifra más baja desde junio de 2008.
En total, 131.300 personas en Irlanda estaban desempleadas en octubre, frente a las 133.100 paradas en el mes anterior y 26.800 menos que hace un año.
Por sexos, el paro entre los hombres se redujo una décima entre los pasados septiembre y octubre y cayó al 6,7 %, un 1,4 % menos que en octubre de 2016.
Entre las mujeres, el desempleo se mantuvo en el 5,1 % en el pasado mes y bajó un 1 % respecto al de hace un año.
De acuerdo con esas cifras, el número de hombres parados alcanzó los 80.300 en octubre, 1.700 menos que en septiembre, mientras el de mujeres fue de 51.000, cien menos, respectivamente.
Asimismo, el paro juvenil, que afecta a los de edades comprendidas entre los 15 y 24 años, se situó en el 14,7 % en octubre, siete décimas menos que en el mes anterior.
Además del desempleo juvenil, los expertos advierten de que la recuperación del mercado laboral tampoco ha llegado para los parados de larga duración, los que no han encontrado trabajo en más de un año y que representan más del 48 % del total de parados en este país.
En este sentido, sostienen que estos dos grupos no se benefician de la creación de empleo en los sectores de la economía irlandesa que más mano de obra necesitan, como el tecnológico, biofarmacéutico y financiero, los cuales, dicen, recurren a trabajadores cualificados extranjeros listos para ingresar en sus plantillas.