El Govern decreta los servicios mínimos para la huelga general del 21F

Los servicios mínimos decretados por la Generalitat de cara a la huelga general convocada para el próximo 21 de febrero[…]

Los servicios mínimos decretados por la Generalitat de cara a la huelga general convocada para el próximo 21 de febrero prevé el funcionamiento del 33 % de los trenes de cercanías y regionales, y del 50 % del metro y el autobús urbano en Barcelona en horas punta.

El departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias ha hecho pública este martes la orden de servicios mínimos que regula el funcionamiento de los servicios básicos durante la jornada del jueves, cuando el sindicato minoritario Intersindical-CSC ha convocado una huelga general.

El sindicato, que alega para la huelga motivaciones como la reclamación de la derogación de la reforma laboral y la petición de implantación de un salario mínimo catalán de 1.200 euros, enmarca la protesta en un contexto de movilizaciones en favor de los derechos y las libertades.

En el ámbito del transporte público, la orden del Govern contempla servicios mínimos del 33 % durante todo el día en los servicios de cercanías y regionales de Cataluña; y del 50 % en horas punta y el 20 % en horas valle en el metro de Barcelona, autobús, tranvía y Ferrocarriles de la Generalitat, mientras que el servicio de transporte de viajeros de la ciudad al aeropuerto de El Prat también funcionará, al menos, en un 50 %.

Publicidad

Por hora punta, se entiende la franja que va de las 06.30 a las 09.30 horas, mientras que las horas valle van de las 17.00 a las 20.00 horas.

Respecto a la atención sanitaria, la orden prevé el normal funcionamiento de las urgencias y de las unidades especiales como los cuidados intensivos, la unidad de coronarias o los tratamientos de quimioterapia y radioterapia, así como la actividad quirúrgica inaplazable derivada de la atención urgente.

En los centros de atención extrahospitalaria, se garantizará la asistencia urgente con un 25 % de la plantilla.

En el ámbito de los centros docentes no universitarios y guarderías, los servicios mínimos incluyen una persona del equipo directivo por escuela y, en el nivel de infantil y primaria, un docente para cada 6 aulas.

En educación especial, esta ratio será de un docente para cada 4 aulas, y en las guarderías públicas trabajará un tercio de la plantilla.

Además, la orden regula también los servicios mínimos en otros ámbitos como son la atención de las comunicaciones de urgencias y emergencias como sanitarias, de bomberos o averías de suministro y la extinción de incendios en industrias, entre otros puntos.

La Intersindical-CSC, sindicato independentista, convocó ya huelga general en Cataluña un día después de que la Audiencia Nacional decretara el ingreso en prisión del exvicepresidente del Govern Oriol Junqueras y de otros exconsellers, así como el paro de dos horas del pasado día 21 de diciembre, coincidiendo con la reunión del Consejo de Ministros de Barcelona EFE

..

En portada

Noticias de