El Comité cifra el seguimiento de la huelga de metro en el 90 %
El seguimiento de la huelga en el metro de Barcelona en el primer tramo de paros, entre las 07.00 y[…]
El seguimiento de la huelga en el metro de Barcelona en el primer tramo de paros, entre las 07.00 y las 09.00 horas de este lunes, ha sido del 90 %, según cifras del Comité de Empresa facilitadas por UGT y CCOO.
En un comunicado, UGT ha precisado que el paro ha sido secundado sobre todo por los sectores más afectados por la presencia de amianto y por los trabajadores de la categoría AAC, que conducen los convoyes y están en las estaciones, donde el seguimiento ha superado el 95 %.
La secretaria general de la Sección Sindical de CCOO en el Metro de Barcelona, Mònica Benito, ha asegurado a Efe que "el seguimiento ha sido masivo" y que esperan que se mantenga la misma incidencia en los próximos turnos, "porque se trata de la salud y cada vez hay más casos de afectados".
La huelga, que ha coincidido con la celebración en Barcelona del Congreso Mundial de Móviles 2019 (MWC), se está llevando a cabo respetando los servicios mínimos y sin incidencias destacables, más allá de tener que regular el acceso de pasajeros en dos estaciones de la Línea 5.
Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) ha precisado en Twitter que durante los paros de la mañana, con servicios mínimos del 50 %, han viajado el 95 % de los usuarios habituales de un lunes laboral, y entre las 05.00 y las 09.00 horas, el pasaje solo se ha reducido el 2 %, aunque ha calificado el principio de la jornada de "mañana complicada".
Asimismo, TMB ha recordado que los servicios mínimos son del 50 % en los paros de dos horas del turno de la mañana y de la tarde, y del 30 % durante el paro del turno de noche, mientras que en el resto de la jornada el servicio funciona con normalidad.
Los trabajadores continuarán con los paros de dos horas por turno hasta el 28 de febrero entre las 07.00 y las 09.00 de la mañana, entre las 16.00 y las 18.00 horas y entre las 22.50 y las 00.50 horas en el turno de noche, como protesta por la gestión de la dirección de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) de la crisis del amianto.
.