El BOE publica el cese de Marcos Peña como presidente del CES

Marcos Peña cesará como presidente del Consejo Económico y Social (CES) tras la renuncia presentada por él mismo por la[…]

Marcos Peña cesará como presidente del Consejo Económico y Social (CES) tras la renuncia presentada por él mismo por la superación de su mandato de acuerdo aBoletín Oficial del Estado (BOE) publica este lunes el cese de 

Hasta que el Gobierno nombre un nuevo presidente, la secretaria de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social de UGT, Mari Carmen Barrera, asumirá la Presidencia en funciones del CES.

La Ley de creación del CES establece que su presidente tiene que ser nombrado por el Gobierno a propuesta de los ministros de Trabajo y Economía y Hacienda, previa consulta a los grupos que integran el Consejo (sindicatos, empresarios y representantes de la economía social). En todo caso la persona cuyo nombramiento se proponga debe contar con el apoyo de, al menos, dos tercios de los miembros del Consejo.

Peña, exsecretario general de Empleo entre 1993 y 1996 y mediador en varios conflictos, como el de la estiba y el personal de seguridad del aeropuerto de El Prat, asumió la Presidencia del CES en julio de 2006, convirtiéndose en el tercer presidente de este organismo tras Federico Durán y Jaime Montalvo.

Publicidad

Con el nombramiento provisional de Barrera, el CES es presidido por segunda vez por una mujer, cargo que anteriormente desempeñó Almudena Fontecha (UGT), también en funciones.

Hasta su nombramiento en funciones, Barrera ocupaba el cargo de vicepresidenta del Consejo, puesto para el que fue elegida el 24 de enero de 2018.

La presidenta en funciones del CES se graduó en relaciones laborales y recursos humanos por la Universidad de Sevilla y es funcionaria de carrera de Correos. Además, tiene un master en administración y dirección de empresas, con especialidad en finanzas corporativas internacionales.

Su trayectoria sindical comenzó en 1989, fecha en la que se afilió a UGT. En 2001, se incorporó a la Comisión Ejecutiva Regional de la Federación de Servicios Públicos de UGT Andalucía.

En 2005 fue elegida secretaria de Acción Sindical de esta federación a nivel Estatal, hasta su incorporación en 2014 como secretaria de Relaciones Institucionales y Coordinación del Área Externa en la Comisión Ejecutiva de UGT-Andalucía. Posteriormente, en el 42 Congreso Confederal de UGT fue nombrada secretaria de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social.

En portada
Crediticio ayuda con el control de las finanzas

Cada vez más personas en España están descubriendo que la independencia financiera no depende solo de cuánto se gana, sino de cómo se gestiona. Para muchas mujeres, alcanzar estabilidad económica implica romper con la dependencia, los juicios y las barreras del sistema tradicional. En ese camino, Crediticio se ha convertido en una herramienta clave: una plataforma que combina tecnología, acompañamiento humano y educación financiera para ayudar a tomar las riendas de la vida económica con confianza

Publicidad
Noticias de