Director del SEPE afirma que habrá 9 millones de empleos vacantes en 10 años

En un plazo de diez años habrá 9 millones de jubilaciones y, por tanto, tres de cada cuatro empleos se[…]

En un plazo de diez años habrá 9 millones de jubilaciones y, por tanto, tres de cada cuatro empleos se tendrán que cubrir en una década, según ha advertido hoy el director del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Gerardo Gutiérrez, quien ha insistido en la necesidad de formarse par acceder a ellos.

Así lo ha expresado este miércoles en declaraciones a los medios con motivo de su participación en la jornada, organizada por UGT en Segovia, "Formación para el Empleo, Formación Profesional y Formación Dual".

El reto es, según ha asegurado, "buscar las nuevas competencias necesarias y formar a los trabajadores en dichos aspectos", porque aunque ha reconocido que se crearán nuevos puestos de trabajo la "inmensa mayoría" del empleo que se genere será por sustitución.

Asimismo, ha advertido de que ya existe una deficiencia de trabajadores con Formación Profesional en España porque en la actualidad el 15 por ciento de los jóvenes tienen esta formación, cuando es necesario, al menos, un 25 por ciento, en especial en sectores como el de las tecnologías de la información.

Publicidad

En este sentido, ha defendido el trabajo que se está realizando el Gobierno de España para actualizar los conocimientos y los planes de formación con acciones como la que se ha llevado a cabo hoy al constituirse cinco grupos de trabajo en Consejo General de la FP, también ha subrayado la importancia de centrar la atención en los 250.000 jóvenes que ni siquiera tienen Educación Secundaria Obligatoria.

Por su parte, el secretario de Formación de UGT, Sebastián Pacheco, ha puesto de manifiesto la necesidad de dignificar la FP, aunque ha admitido que se están dando pasos, ya que por primera vez en 2018 alcanzó el mismo número de alumnos matriculados que en Bachillerato.

Por último, el secretario general de UGT en Castilla y León, Faustino Temprano, ha reivindicado un acuerdo nacional de los agentes sociales y económicos con los poderes públicos y los centros educativos para determinar la formación que necesita el país y dotarla de presupuesto.

Asimismo, ha defendido el papel de la FP Dual y ha explicado que la digitalización y la robótica supondrán una perdida de empleos, pero también la creación de otros nuevos que, a su juicio, "tienen que ser de calidad".

.

En portada

Publicidad
Noticias de