Demetrio Madrid conmina a jóvenes a movilizarse también por sus pensiones
El expresidente de la Junta Demetrio Madrid (PSOE) ha conminado hoy a los jóvenes a sumarse a las movilizaciones que[…]
El expresidente de la Junta Demetrio Madrid (PSOE) ha conminado hoy a los jóvenes a sumarse a las movilizaciones que los jubilados y pensionistas organizan por toda España, para generar "una exigencia social" que lleve al Gobierno a hacer un esfuerzo económico en esta materia.
El primer presidente de la Junta de Castilla y León ha participado hoy en Valladolid en la presentación del libro "Envejecimiento activo. Presente y futuro de la Ley de Dependencia", fruto de las jornadas que sobre esa materia celebró la UGT y la Unión de Jubilados y Pensionistas de la Comunidad en 2017 con el lema "jubilarse no es acabarse".
Debe ser "una movilización general" a la que también se añadan los ciudadanos de entre cuarenta y cincuenta años, que están más cerca de la jubilación, ha añadido Madrid en rueda de prensa, en la que ha recordado que el actual Estado del Bienestar se hizo con "grandes esfuerzos y dolores de los propios trabajadores", ya que modernizar España comportó "achatarrar una industria obsoleta".
Para Madrid, el Estado del Bienestar es una conquista de la transición democrática de la sociedad española, con unos derechos fundamentales en sanidad, educación o pensiones que "culminó el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero".
Madrid ha sugerido que la próxima jornada de la unión de pensionistas de la UGT en la Comunidad, que han cumplido su 18 edición, cuente con la colaboración de las Juventudes Socialistas y se analice el punto de vista de los jóvenes sobre sus pensiones, y ponerlo en relación con la opinión de los jubilados, sugerencia que los organizadores han dicho que estudiarán.
El libro recoge también las conclusiones de otra de las ponentes de la jornada del año pasado, la secretaria confederal y de servicios sociales de UGT, Adela Carrió, para quien los presupuestos del estado para 2018 recogen aportaciones del Gobierno para aplicar la ley de Dependencia por debajo de las de 2011, con lo que "sigue sin apostar" por este colectivo.
Por su parte, el exprocurador del PSOE Jorge Félix Alonso, que durante varias legislaturas llevó los asuntos sociales del grupo socialista en las Cortes, se ha referido, a preguntas de los periodistas, al anuncio de la Junta de que revertirá parte de los recortes de los cuidadores familiares, lo que "está bien" pero sólo repercutirá en los menores, ya que los mayores "no lo van a notar", y por ejemplo para un gran dependiente va a suponer de 31 a 37 euros más y 15 para los de grado ligero.EFE
mr
..