CSIF pide que la lengua cooficial no sea excluyente para el empleo público
La Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) ha exigido que la lengua cooficial en las comunidades autónomas de España bilingües[…]
La Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) ha exigido que la lengua cooficial en las comunidades autónomas de España bilingües no sea un requisito excluyente a la hora de acceder a un empleo público y que el conocimiento del segundo idioma se valore únicamente como un mérito.
La propuesta la ha realizado este martes el presidente nacional de CSIF, Miguel Borra, que en una visita a Zamora ha admitido que está "muy preocupado por las restricciones" que observa en el acceso al empleo público en algunas comunidades, en ámbitos como las pruebas MIR en Cataluña, el País Vasco o Baleares por la exigencia del idioma cooficial.
Eso también ocurre en el ámbito de la Justicia o de los inspectores de Educación en Cataluña, comunidad que según Borra rehúsa sacar las plazas de funcionarios que corresponden porque prefiere "personal interino más catalanoparlante"
El sindicato de funcionarios ha denunciado la falta de personal en las plantillas de la Administración del Estado, que están "en mínimos históricos" y que es necesario reforzar.
Ha reclamado asimismo el desarrollo de la carrera profesional para todos los empleados públicos y la equiparación retributiva en Justicia.
Por lo que respecta a Castilla y León, Borra ha recordado que CSIF lleva meses reclamando la aplicación de las 35 horas semanales en el ámbito público y ha pedido al Gobierno regional que "se siente a negociar de manera real" sobre esta cuestión.
El sindicato ha mostrado su convencimiento de que esa reducción de jornada hasta las 35 horas semanales incrementará la calidad de los servicios públicos que se prestan y el número de funcionarios que los prestan.
En materia educativa, CISF ha denunciado que Castilla y León es la única comunidad autónoma de España que quiere obligar a los docentes a elegir entre sexenios o carrera profesional, algo que Borra ha calificado de "un sinsentido".
El líder sindical de CSIF ha indicado que aunque haya citas electorales a la vista "la Administración Pública no se puede parar" y ha exigido por ello que se convoque la oferta pública de empleo.
Miguel Borra ha prometido "pelear" para que, ante el "atisbo de crisis económica", no se recorten los servicios públicos ni las condiciones de los empleados públicos.
El presidente nacional de CSIF ha mantenido este martes una reunión en Zamora con medio centenar de delegados sindicales.
.