CSIF convocará protestas si no se cumple acuerdo salarios empleados Justicia

El sindicato CSIF Andalucía ha advertido este viernes que convocará movilizaciones si no se ejecuta la subida salarial pactada con[…]

El sindicato CSIF Andalucía ha advertido este viernes que convocará movilizaciones si no se ejecuta la subida salarial pactada con el anterior Gobierno para los empleados públicos de la Administración de Justicia.

La citada organización sindical, mayoritaria en el ámbito de la función pública, ha respondido de esta forma en un comunicado a las declaraciones del consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Pública, Juan Marín, quien ayer avisó en el Parlamento de que no se pueden cumplir los compromisos adquiridos por el anterior Gobierno sobre la subida salarial, ya que supondría una "ilegalidad".

El también vicepresidente de la Junta alegó que dicho acuerdo carece de un respaldo presupuestario al haberse prorrogado las cuentas del 2018 y que no cuenta con el informe preceptivo de Hacienda.

CSIF ha solicitado una reunión urgente con el vicepresidente y le ha exigido "altura de miras y menos excusas" para articular la subida salarial firmada en noviembre pasado para los funcionarios de Justicia.

Publicidad

Ha subrayado que los acuerdos "están para cumplirlos" y ha advertido de que convocará movilizaciones en toda Andalucía si no ejecuta la subida salarial pactada para todos los funcionarios de la Administración de Justicia.

El sector de Justicia de CSIF-A firmó el pasado 27 de noviembre un acuerdo que recogía, entre otras medidas, un incremento de 90 euros al mes en tres años del Complemento Específico para todo el personal judicial de la Comunidad.

El pacto forma parte del acuerdo para la mejora de la calidad del empleo público y de las condiciones de trabajo del sector público andaluz, recuerda el sindicato.

En concreto, se estableció una subida salarial consolidable y no absorbible para todos los cuerpos judiciales de Andalucía en tres años, con un incremento de 35 euros al mes para 2019, de otros 35 euros para 2020 y de 20 euros más a partir de 2021.

CSIF-A considera que el vicepresidente no puede "buscar resquicios legales" para negarle a los funcionarios de Justicia lo pactado y que es él, como responsable de la Consejería de Justicia, el que tiene que buscar cómo abonar lo acordado.

.

En portada

Publicidad
Noticias de