Cilleros busca el apoyo de Castilla-La Mancha para suceder a Cándido Méndez
El responsable de la Federación de Servicios para la Movilidad y el Consumo de UGT, Miguel Ángel Cilleros, que aspira[…]
El responsable de la Federación de Servicios para la Movilidad y el Consumo de UGT, Miguel Ángel Cilleros, que aspira a suceder en la secretaría general a Cándido Méndez, ha mantenido hoy un encuentro con responsables sindicales de Castilla-La Mancha en busca de su apoyo a su candidatura.
Cilleros, que ha estado acompañado por el secretario general de UGT en Castilla-La Mancha, Carlos Pedrosa, y por el secretario provincial de Ciudad Real, Juan Jiménez, ha presentado sus propuestas y el proyecto de candidatura a la secretaría general de UGT, a la que también optarán otros sindicalistas.
En rueda de prensa, Cilleros ha dicho que concurre a estas elecciones con la idea de dar un impulso al movimiento sindical y lograr que siga siendo un "referente" en la política estatal, después de que durante años los representantes sindicales han sido relegados por las políticas conservadoras.
A su juicio, el próximo congreso federal será un buen momento para refundar la organización, "dejando atrás los momentos más delicados de esta organización.
Y, en tono de autocrítica, ha comentado que UGT debe recuperar la confianza de los trabajadores, porque según ha reconocido: "Ha habido compañeros y compañeras que no han acertado en la gestión de los recursos que hemos tenido en la organización".
Pero ha asegurado: "El 99,9 de los cuadros sociales de la organización somos personas honestas y honradas" y ha considerado que una entidad como UGT "no puede pagar las consecuencias de quienes se han equivocado".
Por eso, ha señalado que en el congreso se va a afrontar con decisión el desarrollo de una comisión de seguimiento del código ético, donde van a participar personas ajenas a la organización para que desde el exterior, "la sociedad y los trabajadores verifiquen que somos una organización no sólo transparente, sino, cristalina".
Cilleros ha avanzado que defenderá esta idea en el Congreso Federal de UGT que se celebrará el próximo mes de marzo, donde también se apostará por abrir la organización a la juventud.
En este sentido, ha anunciado su intención de promover la constitución de una comisión de juventud, "que llene el sindicato de jóvenes con inquietudes sociales".
El objetivo final, ha dicho, es que del congreso federal salga una organización fuerte que trabaje por recuperar los derechos laborales y sociales que en los últimos tiempos se han perdido y que apueste por que se vuelva a hablar de desarrollar leyes sociales como la Ley de la Dependencia.
Además, ha abogado porque la nueva etapa de UGT abra la puerta a hablar de un nuevo modelo de crecimiento económico en España basado en el talento, en el I D y en la industrialización del país.
En clave interna, ha apostado por trabajar, como se acordó en el comité confederal, por reducir la estructura del sindicato para hacer una organización "más social y participativa".
Por ello, ha considerado fundamental que la organización reduzca sus seis federaciones actuales a tres federaciones, que la consoliden en términos de estructura y organización.
.