Cilleros apuesta por hacer de UGT sindicato "más participativo y cristalino"

El candidato a la Secretaría General de UGT, Miguel Angel Cilleros, ha asegurado hoy que aunque el sindicato es "democrático[…]

El candidato a la Secretaría General de UGT, Miguel Angel Cilleros, ha asegurado hoy que aunque el sindicato es "democrático y transparente" su objetivo es hacerlo "más participativo y cristalino" y para ello ha defendido el "adelgazamiento de la cúpula" y el desarrollo "desde abajo".

Cilleros ha hecho estas declaraciones con motivo de su visita a la sede de UGT de Extremadura en Mérida para reunirse con los delegados que asistirán al 42 Congreso Confederal, en el que se deberá elegir al sustituto de Cándido Méndez al frente de la organización.

El candidato ugetista ha afirmado que este congreso será transcendental en la historia de UGT porque se va a hacer un cambio muy importante en las estructuras, pero además proyectándolo hacia el exterior para recuperar el espacio que como organización se les ha "arrebatado".

Esta situación es consecuencia, según ha dicho, de legislaciones como la Reforma Laboral, pero también "por errores propios de compañeros del sindicato que no siempre han acertado a la hora de gestionar".

Publicidad

En este sentido, ha dicho que aunque UGT es un sindicato democrático y transparente, su deseo es hacerlo "más participativo y más cristalino", con un código ético a desarrollar en la máxima expresión, con personas ajenas a la propia organización.

El objetivo es que desde fuera se vea al sindicato "como lo que somos, que el 99,9 por ciento de delegados y afiliados somos personas honestas y honradas".

Preguntado por si su propuesta incluye modificar la limitación de mandatos, ha indicado que actualmente está fijada en tres y que, por el momento, no se plantea ninguna reducción, ya que se generaría "incertidumbre" en un momento en el que habrá cambios en la estructura del sindicato.

A su juicio, ya existe demasiada incertidumbre sobre cuando habrá gobierno, cual será el nuevo modelo de relaciones laborales, del sistema de pensiones o de negociación colectiva, por lo que al añadir internamente otra "nos estaríamos confundiendo".

En cuanto a los apoyos con los que cuenta, ha indicado, en tono irónico, que si fuera por el número de los que asisten a los actos, sería el ganador, pero sí ha defendido que se considera "el más idóneo de los candidatos".

Respecto a los cambios en las estructuras, ha indicado que hay que adaptar el sindicato a las necesidades del siglo XXI, ya que actualmente es un organización "muy pesada", fiel reflejo de la sociedad y por ello cree que en este congreso "hay que adelgazar las estructuras y acercarse a los centros de trabajo, a donde estén los problemas, con recursos y solucines.

Así, se pasará de las seis federaciones sectoriales a tres, se buscará más participación y con más autonomía en la toma de decisiones.

En portada

Noticias de