CEOE: Paro dibuja una Cantabria en la que quedan los que aspiran a hostelería
El presidente de la CEOE-Cepyme en la región, Lorenzo Vidal de la Peña, considera que los datos del paro que[…]
El presidente de la CEOE-Cepyme en la región, Lorenzo Vidal de la Peña, considera que los datos del paro que se han conocido hoy y de la Encuesta de Población Activa (EPA) "dibujan el perfil de una Cantabria en la que solo quedan los que aspiran a trabajar en la hostelería".
"De los 1.900 empleos creados en abril en la comunidad, 1.500 han dependido de si hacía buen tiempo y solo 300 se han creado en sectores como la industria o la construcción", advierte en una nota de prensa Vidal de la Peña.
El presidente de la patronal cree que "se puede decir irónicamente" que Cantabria es hoy una de las comunidades "más generosas" con el resto del país, "porque invierte en formar y cualificar a sus jóvenes para luego echarlos y regalar así este potencial" a otras regiones.
A su juicio, "Cantabria tiene un problema estructural que hará que unos meses, como es el caso de abril de 2018, la comunidad se sitúe como la segunda con mayor bajada del paro de España mientras que al mes siguiente esté de nuevo en la cabeza de la destrucción de empleo".
Vidal de la Peña lamenta que Cantabria "lo fía todo" a los buenos resultados de un sector como el de los servicios, integrado por empresarios "con una gran capacidad de riesgo y de empuje" pero al que no se puede "cargar con la responsabilidad exclusiva" de si sube o baja el desempleo.
Además, se queja de que los datos de evolución del empleo publicados esta mañana "conceden a Cantabria un día de alegría" y al Gobierno regional "la excusa para dar una rueda de prensa y no volver a ocuparse del asunto los 29 días restantes de este mes".
Y ello, aunque "en realidad lo que la comunidad necesita es planificación para no oscilar entre la euforia y el dramatismo en función de las predicciones meteorológicas".
En cambio, Vidal de la Peña resalta "el esfuerzo y el compromiso" del empresariado cántabro con el empleo y ha recordado que Cantabria ha ocupado en abril la quinta posición a la cabeza de las comunidades con mayor tasa de conversión de contratos temporales a indefinidos con mayores de 45.
.