Celdrán dice conseguidas 2 metas con tasa paro 15,84% y 604.600 ocupados

El consejero de Empleo de Murcia, Javier Celdrán, ha dicho hoy tras conocer la última EPA que las dos metas[…]

El consejero de Empleo de Murcia, Javier Celdrán, ha dicho hoy tras conocer la última EPA que las dos metas principales se han conseguido, ya que la tasa de paro se anunció que se reduciría en 2018 hasta el 16,30% y alcanzó el 15,83 y el número de trabajadores ocupados que creciese como mínimo hasta los 597.500 y la cifra definitiva fue 604.600.

Este último registro supone además que la Región supere los 600.000 ocupados por primera vez desde el cuarto trimestre de 2008, hace exactamente diez años.

Otro de los datos significativos, según Celdrán, es que la reducción del desempleo de 2018 (6,73 por ciento) ha sido superior a la de 2017 (6,59 por ciento) y que la creación de empleo también se ha acelerado (un 3,11 por ciento más de trabajadores el año pasado, frente al 2,59 por ciento de 2017).

Celdrán calificó este martes la EPA como "extraordinaria" y destacó que "en 2018 no sólo hemos alcanzado las metas de empleo que nos habíamos marcado, sino que lo hemos hecho holgadamente, y eso es sinónimo de más prosperidad y más futuro para la Región".

Publicidad

Además, Celdrán afirmó que "la caída del paro y la creación de empleo han sido más intensas que las de 2017, por lo que podemos hablar de aceleración de una inercia que ya de por sí era muy positiva".

"Y todo ello en un escenario en el que la población activa ha crecido, y en el que, por tanto hay mayor número de personas en disposición de trabajar", agregó.

El consejero resaltó que "queda mucho trabajo por delante, pero es importante poner en contexto algunos datos: por ejemplo, que durante la crisis la tasa de paro llegó a rozar el 30 por ciento, mientras que a día de hoy es prácticamente la mitad".

La Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al cuarto trimestre de 2018 refleja que en ese periodo el paro bajó en 2.500 personas en la Región de Murcia, y que el número de trabajadores ocupados se incrementó en 9.500. En términos relativos, tanto la caída del paro (2,15 por ciento) como la subida de ocupados (1,59 por ciento) mejoran los promedios de España, apuntó.

Estos datos se han registrado a pesar de que la población activa se incrementó desde octubre a diciembre en 7.000 personas, lo que pone de manifiesto que el mercado laboral ha sido capaz de absorber esta subida, concluyó.

.

En portada

Publicidad
Noticias de