CECALE y sindicatos acuerdan dotar de convenio laboral a todos los sectores
La patronal autonómica CECALE y los sindicatos CCOO y UGT han firmado hoy en León el Acuerdo para el Impulso[…]
La patronal autonómica CECALE y los sindicatos CCOO y UGT han firmado hoy en León el Acuerdo para el Impulso de la Negociación Colectiva Sectorial, que permitirá negociar acuerdos laborales en aquellas empresas y sectores que no dispongan de convenio.
El presidente de la Comisión de Relaciones Laborales de CECALE, Javier Cepedano, y los secretarios de Acción Sindical de CCOO y UGT de Castilla y León, Vicente Andrés y Evelio Angulo, respectivamente, han sido los encargados de rubricar un acuerdo que supone desarrollar los compromisos suscritos el pasado 30 de marzo.
Cepedano ha afirmado que "esta firma evidencia el compromiso entre CECALE y los agentes sociales para promover y consolidar el diálogo y la negociación colectiva como vía para regular las relaciones laborales".
Así, el acuerdo prevé ampliar el ámbito funcional de los convenios colectivos sectoriales ya existentes a empresas y trabajadores que no están amparados por ningún convenio laboral.
Otro aspecto importante es el fomento de "nuevos convenios colectivos de carácter sectorial y provincial para aquellos sectores carentes de regulación laboral y que no puedan encuadrarse en los convenios colectivos ya en funcionamiento", ha explicado Cepedano.
Desde CECALE se ha destacado que el acuerdo "fijará las condiciones de trabajo y los modelos para mejorar la productividad, crear más riqueza, aumentar el empleo y su calidad en el marco de la paz social".
Por su parte, el secretario de Acción Sindical de CCOO ha recordado que en Castilla y León existen en la actualidad casi 200 convenios de sector, tanto provinciales como de carácter autonómico, que afectan a cerca de 300.000 trabajadores.
El representante de CCOO ha subrayado que los sindicatos siempre "han valorado la negociación colectiva como un elemento clave para el desarrollo de las relaciones laborales".
En este sentido, De Andrés ha apuntado que el acuerdo al que llegaron patronal y sindicatos en enero de 2012 sobre un nuevo modelo de negociación colectiva ante la situación de crisis "no fue respetado por la reforma laboral del Gobierno de Mariano Rajoy y desregulo la negociación colectiva".
Ante esta situación, el pasado 30 de marzo CECALE y los sindicatos llegaron a un compromiso para salvar y firmar los 39 convenios colectivos que se llevaban negociando, en ocasiones, más de seis años y en los que no existía acuerdo.
Un acuerdo en el que se incluyó también el pacto para el mantenimiento del Servicio de Relaciones Laborales (SERLA) que "estaba a punto de desaparecer y que es el lugar donde se resuelven y se dirimen todos los conflictos laborales", ha apuntado De Andrés.
A este respecto, no sólo se ha mantenido la actividad del SERLA, sino que se ha extendido su actividad de la mediación a los conflictos laborales individuales.
Unos acuerdos a los que se ha sumado hoy la firma de uno nuevo que "garantiza que todos los trabajadores estén en el futuro regulados por un convenio colectivo, ya que en Castilla y León quedan 86 convenios nuevos por negociar", ha destacado el representante de CCOO.
En la misma línea, el secretario de Acción Sindical de UGT ha resaltado que este nuevo acuerdo "transmite un mensaje de responsabilidad en cuanto a la salida de la crisis en la Comunidad Autónoma".
Los sindicatos, además, han recordado que Castilla y León se encuentra a la cola de la subida de salarios de España, por lo han apuntado que conviene que en el nuevo escenario de recuperación económica se busquen fórmulas para recuperar los cuatro puntos que se han perdido con respecto a la media nacional.
.