CCOO y UGT quieren que trabajadores decidan sobre negociación sector limpieza

Los sindicatos CCOO y UGT, mayoritarios en el sector de la limpieza con el 88 % de la representación, han[…]

Los sindicatos CCOO y UGT, mayoritarios en el sector de la limpieza con el 88 % de la representación, han decidido que sean los trabajadores los que decidan si aceptan la última propuesta de la patronal en la negociación del convenio colectivo o si se mantiene la convocatoria de huelga para agosto.

Una medida que fue criticada ayer por el sindicato USO que acusó a UGT y CCOO de "empobrecer" el sector de la limpieza al asumir subidas salariales mínimas y claudicar en la reivindicación de "poner freno" a las jornadas parciales.

Sin embargo, las centrales mayoritarias creen que USO "hace daño al anteponer sus intereses electorales".

UGT y CCOO recuerdan que en las asambleas realizadas los días 2 y 3 de julio se acordó que cualquier propuesta de las patronales debía pasar de nuevo por los trabajadores, de ahí que las "complejas negociaciones" del convenio del sector de Limpieza de Edificios y Locales dependan ahora de la decisión que tomen las trabajadoras en las asambleas convocadas para jueves y viernes en Santander y Torrelavega.

Publicidad

Estos sindicatos insisten en que se había acordado mantener la convocatoria de huelga para agosto mientras se negociaba; no firmar de forma unilateral ningún acuerdo con las patronales; y someter a los trabajadores cualquier propuesta evaluable planteada en la mesa de negociación.

Y precisan que las patronales -Asociación Profesional de Empresas de Limpiezas (ASPEL) y Asociación Regional de Empresas de Limpieza de Edificios y Locales (ARELCA)- han ofrecido una subida salarial anual media del 1,66 %, cuando a finales de abril no superaban el 0,5 %, además de incluir mejoras sociales.

Ahora USO acusa a UGT y CCOO de romper la unidad sindical y estos sindicatos creen que es USO quien lo ha hecho.

.

En portada

Noticias de