CCOO y UGT apelan a la responsabilidad de Junta y oposición para aprobar PGEx

Los secretarios regionales de CCOO y UGT, Julián Carretero y Francisco Capilla respectivamente, han apelado hoy a la responsabilidad de[…]

Los secretarios regionales de CCOO y UGT, Julián Carretero y Francisco Capilla respectivamente, han apelado hoy a la responsabilidad de la Junta de Extremadura y partidos de la oposición para que la negociación de los presupuestos regionales no se dilate más y se pueda alcanzar un acuerdo.

En la rueda de prensa convocada para hacer un llamamiento a la participación en la manifestación de mañana en Monesterio contra el cierre de la mina de níquel de Aguablanca, Francisco Capilla ha señalado que está "harto" de este debate que hace tiempo ha cubierto su recorrido.

En su opinión, los partidos políticos extremeños "no han estado a la altura" de lo que la sociedad expresó en los últimos comicios autonómicos, en la que se optó por un parlamento con un aritmética que obligaba a hablar "y dejarse pelos en la gatera".

Para Capilla, los dos partidos de los que depende la aprobación del presupuesto -PP y Podemos- están teniendo una actitud "lamentable, miserable y preocupante" y todas las partes deben hacer un ejercicio de responsabilidad.

Publicidad

En este sentido, ha recordado que la no aprobación de los presupuestos da lugar a retrasos como el pago de la renta básica y ha añadido que "cuando hay necesidad no se puede consentir lo que está ocurriendo".

Por su parte, Julián Carretero ha expresado su deseo de que las negociaciones no se dilaten por más tiempo y se llegue a un acuerdo "del tipo que sea", ya que la situación de la región lo demanda, como lo pone de manifiesto los datos del IPC, paro o constitución de sociedades mercantiles.

Para Carretero, el primer responsable de que aún no haya presupuestos es la Junta de Extremadura y después los partidos de la oposición y ha advertido que si se confirma lo que se vislumbra de las negociaciones que se están llevando a cabo "habríamos estado asistiendo a un espectáculo de títeres" en los últimos meses.

El dirigente de CCOO entiende que no hay razones para que estén retrasando "si los planteamientos son los que se están barajando" y ha añadido que la aprobación de las cuentas es básica para casi 20.000 empleos, que dependen de acuerdos, convenios y subvenciones.

.

En portada

Noticias de