CCOO y UGT anuncian movilizaciones de la contrata de Limpieza de Guadalajara

CCOO, UGT y el comité de empresa de la contrata de Limpieza de colegios y dependencias municipales del Ayuntamiento de[…]

CCOO, UGT y el comité de empresa de la contrata de Limpieza de colegios y dependencias municipales del Ayuntamiento de Guadalajara convocarán movilizaciones, sin excluir paros, para exigir información al equipo local de Gobierno sobre el futuro laboral de las 65 personas, 62 de ellas mujeres, que prestan este servicio.

Según han informado sendos sindicatos en nota de prensa este viernes, el Ayuntamiento ha decidido dividir en dos lotes el actual contrato, ofertando por un lado la limpieza de los colegios y por otro la limpieza de las demás dependencias municipales.

Así, la empresa que hasta ahora tenía la contrata será sustituida previsiblemente por dos empresas distintas, que tendrán que dividirse la plantilla, han explicado Fátima Pacheco, responsable de CCOO-Construcción y Servicios de Guadalajara, y María del Mar Alique, asesora de UGT.

"La preocupación y la incertidumbre de los trabajadores es total", han afirmado, y más aún cuando el Consistorio ha tomado su decisión "sin preocuparse lo más mínimo del futuro laboral de estas personas, que no saben cuántas y cuáles irán a los colegios y cuántas y cuáles a las sedes municipales".

Publicidad

En la actualidad, "casi todas dedican una parte de su jornada a uno y a otro servicio" y "la separación en dos empresas distintas conllevará, para todos o casi todos, cambios sustanciales en sus contratos, que en la mayor parte de los casos son a tiempo parcial, y en sus condiciones laborales, en sus jornadas, horarios, centros de trabajo", han razonado.

Las responsables de los dos sindicatos han advertido al Ayuntamiento de que, antes de dividir esta contrata, debía tener en cuenta cómo iba a afectar a las trabajadoras, y se han preguntado que la persona que dedique dos horas a limpiar colegios y otras dos a limpiar el Ayuntamiento "¿va a tener pluriempleo en dos empresas distintas, con dos horas de contrato en cada una?".

Incluso, han añadido, para el propio ayuntamiento puede tener consecuencias económicas relevantes "si tiene que hacer frente a las indemnizaciones de los trabajadores que vean preferible reclamar el despido por cambios sustanciales antes que asumir esos cambios".

"El alcalde y el concejal delegado han tirado para adelante sin importarles lo que pueda ocurrir y, lo que es peor, ni siquiera responden a la petición de reunión que les hemos dirigido formalmente para abordar la situación y que nos den explicaciones y que los trabajadores tengan al menos un poco de información sobre su futuro laboral", han subrayado.

A su juicio, precisamente "esa falta de respuesta no tranquiliza a las empleadas, al revés, las inquieta aún más, y las indigna porque la desconsideración hacia ellas por parte de los munícipes raya ya con el desprecio".

Por todo ello, han instado al alcalde y al concejal del área a reunirse de inmediato con las representantes de estas trabajadoras porque "en caso contrario convocaremos movilizaciones", han concluido.

.

En portada

Noticias de